Tres personas fueron detenidas por iniciar incendios en Israel, mientras bomberos combaten llamas en Jerusalén y otras zonas, forzando evacuaciones.
Incendios en Israel: arrestos y evacuaciones masivas
La policía israelí arrestó a tres personas bajo sospecha de iniciar deliberadamente algunos de los incendios forestales que azotan Israel el 30 de abril de 2025, según informó Canal 12. Las autoridades no han revelado las identidades de los sospechosos ni los lugares específicos donde habrían actuado. Los incendios, que se propagan en múltiples regiones, han obligado a evacuaciones masivas y han cerrado carreteras clave, como la autopista Jerusalén-Tel Aviv. Equipos de bomberos, apoyados por aviones y voluntarios, luchan contra las llamas en un esfuerzo nacional para contener la crisis.
En las últimas horas, mensajes en redes sociales palestinas han llamado a realizar ataques incendiarios para exacerbar el caos. Un mensaje en el canal Shehab, afiliado a Hamás, instó a “incendiar los bosques cerca de los asentamientos”, término que usan para referirse a comunidades israelíes. Otro mensaje difundido en Twitter decía: “Tu papel es prender fuego a jardines, vehículos y todo lo que rodea a los asentamientos”. Aunque no hay evidencia directa que vincule estos mensajes con los incendios, las autoridades investigan posibles conexiones con los arrestos.
El Servicio de Bomberos y Rescate de Israel informó que 24 equipos de extinción y cuatro unidades de voluntarios operan en el norte del país, mientras 12 escuadrones del norte se desplazaron al sur para apoyar los esfuerzos en Jerusalén. En el Distrito Central, la policía cerró carreteras hacia Elad, al oeste de Jerusalén, debido a la propagación de las llamas. Los bomberos combaten incendios en cinco puntos críticos: Neve Shalom, Latrun Interchange, Latrun, Mesilat Zion y Canada Park. Actualmente, 12 aviones de extinción y 105 equipos terrestres están desplegados en todo el país.
En el norte, un incendio cerca de Afula amenaza la Ruta 65 y edificios cercanos, mientras cuatro escuadrones trabajan para controlar las llamas en Ramat Zvi, que por ahora no pone en riesgo estructuras. Anteriormente, cinco equipos lograron contener un incendio en Rumat al-Heib, una aldea en la Baja Galilea. La mayoría de los incendios se han registrado en espacios abiertos, pero su rápida propagación ha generado alarma.
שריפה נוספת פרצה בעפולה.
בנוסף המשטרה עצרה 3 חשודים בחשד להצתות בהרי ירושלים. pic.twitter.com/d238CaFHzM— שלמה
מזג אוויר (@MezgAvirIL) April 30, 2025
Datos clave sobre los incendios en Israel
- Arrestos: Tres sospechosos detenidos por iniciar incendios, según Canal 12.
- Equipos desplegados: 105 equipos terrestres y 12 aviones de extinción en operación.
- Zonas críticas: Neve Shalom, Latrun, Mesilat Zion, Canada Park y áreas cercanas a Jerusalén.
- Evacuaciones: Comunidades en Jerusalén, Beit Shemesh y Elad evacuadas.
- Apoyo internacional: Grecia, Chipre, Croacia e Italia envían asistencia.
Esfuerzos de contención y apoyo internacional
Los incendios han generado una movilización nacional, con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) asistiendo en las operaciones de evacuación y extinción. En Jerusalén y Beit Shemesh, seis comunidades fueron evacuadas debido a la intensidad de las llamas, según reportes de Ynet, un medio israelí en hebreo. La autopista Jerusalén-Tel Aviv permanece cerrada, afectando el tráfico y la logística en la región. El gobierno israelí ha solicitado ayuda internacional, y países como Grecia, Chipre, Croacia e Italia han comenzado a enviar equipos y recursos para combatir los incendios, según confirmó Israel National News.
El Ministro de Seguridad Nacional y el Comisionado de Policía supervisan las evacuaciones en áreas de alto riesgo, como Mevo Horon y Canada Park, donde los residentes fueron trasladados a zonas seguras, según un comunicado de la Policía de Israel. Los incendios han llevado a la suspensión de varios eventos programados para el Día de la Independencia, que debía celebrarse la noche del 30 de abril, debido a la emergencia.
מכת"זית משתתפת בפעולות הכיבוי בשרפה ליד עפולה. pic.twitter.com/JnjTxXNQAR
— שלמה
מזג אוויר (@MezgAvirIL) April 30, 2025
Informes de The Jerusalem Post indican que las condiciones climáticas, con vientos fuertes y temperaturas elevadas, han complicado los esfuerzos de contención. Los bomberos han priorizado la protección de infraestructuras críticas y áreas residenciales, pero la magnitud de los incendios ha desbordado los recursos locales. En Mesilat Zion y Neve Shalom, los equipos trabajan para evitar que las llamas alcancen zonas pobladas, mientras en Latrun se han reportado daños en áreas agrícolas.
La investigación sobre los orígenes de los incendios sigue en curso. Aunque las autoridades no han confirmado si los arrestos están relacionados con los mensajes en redes sociales, el Servicio de Seguridad general (Shin Bet) está analizando posibles vínculos con actividades terroristas. Un reporte de Haaretz en hebreo señala que los incendios intencionales han sido una táctica recurrente en conflictos anteriores, lo que ha llevado a un aumento de la vigilancia en áreas boscosas.
Contexto de los incendios en Israel
Los incendios forestales no son un fenómeno nuevo en Israel, donde el clima mediterráneo, con veranos secos y vientos fuertes, crea condiciones propicias para su propagación. En 2010, un incendio masivo en el Monte Carmelo dejó 44 muertos y obligó a evacuaciones masivas. Desde entonces, Israel ha invertido en tecnología de extinción y coordinación internacional, pero los incendios intencionales, a menudo ligados a tensiones políticas, siguen siendo un desafío. En 2016, una ola de incendios atribuidos parcialmente a ataques incendiarios llevó a decenas de arrestos.
טרקטורים שוברים את ההפרדה בכביש 1. pic.twitter.com/UJXuD4wjg4
— שלמה
מזג אוויר (@MezgAvirIL) April 30, 2025
El actual contexto de tensión en la región, con enfrentamientos esporádicos y la ruptura del alto el fuego con Hamás en enero de 2025, ha elevado la alerta ante posibles actos de sabotaje. Según Times of Israel, las autoridades han intensificado la seguridad en áreas rurales y boscosas, especialmente tras los mensajes en redes sociales que incitan a ataques incendiarios. Sin embargo, no todos los incendios son necesariamente intencionales; las condiciones climáticas y factores naturales también contribuyen a la crisis.
El impacto de los incendios se extiende más allá de las áreas afectadas directamente. En Jerusalén, el humo ha reducido la visibilidad y afectado la calidad del aire, mientras que en el norte, los agricultores reportan pérdidas en cultivos. Las autoridades han instado a la población a evitar áreas boscosas y seguir las indicaciones de evacuación. Los esfuerzos de contención continúan, pero la magnitud de los incendios y las sospechas de intencionalidad mantienen al país en estado de emergencia.
La entrada Palestinos llaman a ataques incendiarios en Israel: Tres arrestados se publicó primero en Noticias de Israel.