La exposición Alicante, una historia de cine ha recibido la visita de Paco Huesca, donante de una selección de carteles de películas que se exhiben en esta muestra que rinde homenaje a los cines emblemáticos de la ciudad y que se completa con carteles y programas de mano. El que fuera propietario de los cines Astoria y referente de la promoción cultural alicantina durante años donó al Archivo Municipal su fondo de cine con carteles históricos de películas y ha querido visitar la exposición en la que se incluyen algunos de ellos como el de King Kong, Cantando bajo la lluvia, Espartaco, Los siete magníficos, El Padrino y El último cuplé, entre otros.
La archivera municipal, Susana Llorens, ha agradecido la visita de Paco Huesca y sus familiares “que nos hace especial ilusión” y ha destacado “su aportación a la divulgación de la cultura, especialmente la cinematográfica» y ha subrayado «su compromiso con Alicante, que quedó patente con la donación al Archivo Municipal de parte de su colección”. Además, Llorens ha señalado que Alicante, una historia de cine ha recibido la visita de más de 3.700 personas desde el 12 de enero y estará en el Archivo Municipal hasta próximo 30 de abril. Esta exposición recorre la historia del séptimo arte en la ciudad a través de fotografías, carteles de películas, libros y programas de mano distribuidos en los ventanales exteriores y en el interior del edificio de la calle Labradores.
Los montajes fotográficos de los ventanales muestran desde el anuncio de la primera sesión de cine que se proyectó en Alicante el 21 de noviembre de 1896 en el Teatro Principal, con un precio de 50 céntimos, hasta la visita de Carmen Sevilla en su época dorada, pasando por la historia de los cines Central Cinema en la Rambla (el primero en exhibir una película de cine sonoro en Alicante), el Salón España, después cine Capitol, y el Ideal, entre otros. Las fotografías son de Francisco Sánchez y Eugenio Bañón. Y toda la muestra proviene de fondos propios del Archivo Municipal.