La Marina publica imágenes de F-35C con recubrimiento reflectante en Point Mugu, California, tomadas en 2022 y 2025.
F-35C con recubrimiento reflectante operan en Point Mugu
La Marina de los Estados Unidos publicó imágenes inéditas de dos F-35C Lightning II con un distintivo revestimiento similar a un espejo, capturadas durante operaciones en la Base Naval del Condado de Ventura (NBVC) Point Mugu, California. Las fotos, difundidas a través de la red DVIDS, muestran a los aviones asignados a los “Vampiros” del Escuadrón de Pruebas y Evaluación Aérea Nueve (VX-9). Sin embargo, existe una discrepancia en las fechas: los metadatos de DVIDS indican que las imágenes se tomaron el 28 de abril de 2025, mientras que los datos EXIF de las fotos señalan el 30 de agosto de 2022. Los aviones, identificados como BuNo 168733 XE-100 y BuNo 168842 XE-105, ya fueron utilizados previamente para probar recubrimientos experimentales.
En agosto de 2022, el F-35C XE-105 fue fotografiado llegando a NBVC Point Mugu para apoyar múltiples eventos de prueba, según un anuncio de la Marina. Un aviso público informó que cerca de 50 aviones realizarían misiones diarias entre el 22 de agosto y el 2 de septiembre de 2022. Una imagen del XE-105 con el mismo revestimiento, tomada el 22 de agosto de 2022 durante el Ejercicio Gray Flag, fue publicada el 12 de julio de 2023 por el mismo fotógrafo. Por otro lado, un NOTAM (Aviso a los Aviadores) emitido el 27 de abril de 2025 reservó espacio aéreo en la zona hasta el 29 de abril, sugiriendo actividades de prueba adicionales que incluyeron F/A-18 Super Hornets, EA-18 Growlers y al menos un F-117 Nighthawk.

El revestimiento de los F-35C se aplicó sobre la librea gris estándar, dejando intactos los paneles de acceso, bahías de armas, sensores, antenas y puertas del tren de aterrizaje. Su apariencia varía según el ángulo de observación, con baldosas de diferentes formas y tamaños, incluyendo diamantes grandes y triángulos pequeños. Este diseño recuerda al utilizado en el F-22 Raptor, con baldosas reflectantes en el morro, bahías de armas, fuselaje y colas gemelas. En 2022, el recubrimiento del XE-105 mostraba signos de degradación, y para 2023, el avión volvió a su librea estándar, cambiando su designación a XE-101.
Las pruebas en Point Mugu forman parte de un esfuerzo continuo para evaluar recubrimientos avanzados. En 2022, dos F-35C del VX-9, estacionados en la Estación de Armas Aéreas Navales de China Lake, operaron en el campo de tiro marítimo de Point Mugu. Las actividades incluyeron pruebas con F-117 Nighthawk, sugiriendo un enfoque en tecnologías stealth y contramedidas avanzadas.

Datos clave sobre los recubrimientos de los F-35C
- Fecha de pruebas iniciales: Agosto de 2022, durante el Ejercicio Gray Flag en NBVC Point Mugu.
- Aviones involucrados: F-35C BuNo 168733 XE-100 y BuNo 168842 XE-105, asignados al VX-9.
- Material del recubrimiento: Baldosas reflectantes en forma de diamante y triángulo, aplicadas sobre la librea estándar.
- Áreas excluidas: Paneles de acceso, bahías de armas, sensores y puertas del tren de aterrizaje.
- Otras aeronaves con recubrimientos similares: F-22 Raptor (2021-2022) y F-117 Nighthawk (2021).
Historia de los recubrimientos reflectantes en aeronaves stealth

Los recubrimientos similares a espejos surgieron en 2021, cuando un F-22 Raptor fue fotografiado con una capa metálica reflectante en noviembre de ese año. La cobertura, que dejaba visibles las líneas de los paneles, se extendía por la mayor parte del fuselaje. Ese mismo año, un F-117 Nighthawk mostró un recubrimiento similar en un Área de Operaciones Militares (MOA) en California, con baldosas reflectantes en los bordes de ataque, el fuselaje superior y las colas. En marzo de 2022, un segundo F-22, apodado “Chrome Raptor”, apareció en la Base Aérea de Nellis, Nevada, con baldosas más pequeñas y un diseño similar al de los F-35C.
En 2023, un F-35C del Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 125, basado en NAS Lemoore, California, fue fotografiado durante un ejercicio en el portaaviones USS Abraham Lincoln (CVN 72). A diferencia de los casos anteriores, el recubrimiento se limitó a las colas y alas verticales, mientras el fuselaje mantuvo la librea estándar. Este avión participó en operaciones de touch and go, lo que sugiere pruebas en entornos marítimos para evaluar la resistencia del recubrimiento al aire salado.

Las pruebas no se limitaron a entornos costeros. Los F-35C con recubrimientos reflectantes operaron en la Base Aérea de Nellis, Nevada, y la Base Aérea Edwards, California, ambas en entornos desérticos. Estas operaciones indican que los recubrimientos se evalúan bajo diversas condiciones climáticas y operativas, desde alta humedad hasta calor extremo.
La Marina no ha confirmado oficialmente el propósito de estos recubrimientos, pero han surgido varias teorías. Una de las más acreditadas apunta a tecnologías anti-IRST (InfraRed Search & Track), diseñadas para reducir la firma infrarroja de la aeronave. Otra teoría sugiere que podrían ser un reemplazo para el material absorbente de radar (RAM), mejorando la capacidad stealth. También se ha especulado sobre un sistema de defensa láser pasiva, aunque no hay evidencia concreta.
Perspectivas de pilotos y contexto de las pruebas

Un piloto de pruebas del 422º Escuadrón de Pruebas y Evaluación (TES) de la Fuerza Aérea de los EE. UU., que probó recubrimientos similares en el F-22, afirmó que eran soluciones experimentales para mejorar el mantenimiento y la sostenibilidad de la aeronave. Un piloto de F-35C señaló que el recubrimiento buscaba proteger la estructura contra el aire salado, pero destacó que las baldosas se desprendían durante el vuelo. Esta observación sugiere que el recubrimiento podría aplicarse con adhesivos, similar a las películas de vinilo usadas para libreas temporales.
La explicación del piloto contrasta con la teoría de la reducción de la firma infrarroja, ya que las baldosas desprendibles podrían comprometer esa función. Sin embargo, las pruebas en el USS Abraham Lincoln y en entornos desérticos como Nellis y Edwards indican un enfoque amplio para evaluar la durabilidad y eficacia del recubrimiento en diferentes escenarios operativos.
Las operaciones en NBVC Point Mugu en 2022 y 2025 reflejan el compromiso de la Marina con el desarrollo de tecnologías avanzadas para sus aeronaves stealth. La participación de aviones como el F-117 Nighthawk, retirado oficialmente pero aún utilizado en pruebas, subraya la importancia de estas evaluaciones para mantener la superioridad aérea. La publicación de estas imágenes, aunque con fechas inconsistentes, ofrece una rara visión de los esfuerzos de la Marina por innovar en el campo de los recubrimientos aeronáuticos.
El uso de recubrimientos reflectantes en los F-35C, F-22 y F-117 demuestra un interés sostenido en mejorar las capacidades stealth y la resistencia ambiental de las aeronaves de combate. A medida que las pruebas continúan, los datos recopilados en Point Mugu, Nellis, Edwards y portaaviones como el USS Abraham Lincoln proporcionarán información valiosa para el desarrollo de futuras tecnologías aeronáuticas.
La entrada Marina de EE. UU. revela fotos de F-35C con revestimiento espejo se publicó primero en Noticias de Israel.