Las FDI realizaron un ataque con drones cerca de Damasco contra grupos que amenazaban a drusos, advirtiendo al régimen sirio.
FDI intensifican operaciones en Siria por violencia contra drusos
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo un ataque con drones en las afueras de Damasco el 30 de abril de 2025, dirigido contra un grupo armado que, según el ejército israelí, se preparaba para atacar a civiles de la comunidad druza en la región. El jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, ordenó a las fuerzas israelíes estar preparadas para atacar sitios del gobierno sirio si persiste la violencia contra los drusos, según un comunicado oficial de las FDI. La operación se enmarca en una escalada de acciones israelíes en Siria tras el colapso del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024, que dejó un vacío de poder en el país.
El ataque con drones tuvo como objetivo a terroristas que, según fuentes militares israelíes, representaban una amenaza directa para los drusos en la provincia de Damasco. Las FDI afirmaron que el grupo armado estaba planificando ataques contra civiles en la localidad de Sahnaya, una ciudad con presencia de comunidades drusas y cristianas. Este incidente sigue a reportes de enfrentamientos entre milicias locales y fuerzas vinculadas al nuevo gobierno sirio, liderado por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que asumió el control tras la caída de Assad.
El primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz emitieron un comunicado conjunto en el que reafirmaron el compromiso de Israel con la protección de los drusos en Siria. “No permitiremos que el régimen terrorista y radical islamista en Siria dañe a los drusos”, declaró Katz, advirtiendo que cualquier agresión contra esta minoría enfrentará una respuesta contundente. Las FDI subrayaron que no buscan avanzar hacia Damasco ni interferir en los asuntos internos sirios, sino garantizar la seguridad de las comunidades drusas y de la frontera israelí.
El ejército israelí ha intensificado su presencia en el sur de Siria desde diciembre de 2024, ocupando la zona desmilitarizada establecida por el acuerdo de 1974 entre Israel y Siria, que Israel declaró nulo tras la caída de Assad. Las FDI han realizado múltiples operaciones en la región, incluyendo ataques aéreos y terrestres contra depósitos de armas y objetivos militares, con el objetivo de evitar que armamento estratégico caiga en manos de grupos hostiles. En marzo de 2025, Israel capturó la aldea de Al-Adnaniyah en la gobernación de Quneitra y llevó a cabo incursiones en sitios de almacenamiento de armas en el sur de Siria.
Datos clave sobre la intervención de las FDI en Siria
- Objetivo principal: Proteger a la comunidad drusa y evitar que grupos armados obtengan armas estratégicas.
- Operaciones recientes: Más de 480 ataques aéreos desde diciembre de 2024, destruyendo entre el 70% y 80% de las reservas de armas estratégicas de Siria.
- Zona de acción: Zona desmilitarizada y áreas al sur de Damasco, incluyendo Quneitra, Daraa y Suwayda.
- Advertencia al régimen sirio: Las FDI atacarán sitios gubernamentales si no se detiene la violencia contra los drusos.
- Presencia militar: Refuerzo de la División 210 y despliegue de tanques en el Golán ocupado.
La intervención israelí ha generado tensiones con el nuevo gobierno sirio y sus aliados, particularmente Turquía, que acusó a Israel de desestabilizar la región. El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio condenó los ataques como una “escalada injustificada” y pidió a la comunidad internacional presionar a Israel para que cese sus operaciones. Sin embargo, las FDI mantienen que sus acciones son una respuesta directa a amenazas específicas y no un intento de ocupar territorio sirio de forma permanente.
En el contexto de la protección de los drusos, Israel ha establecido contactos con líderes drusos locales, incluyendo al jeque Mowafaq Tarif, quien se reunió con el teniente general Ori Gordin, comandante del Comando Norte de las FDI, para discutir la situación de los drusos sirios. Informes indican que milicias drusas, como el Consejo Militar de Suwayda, han recibido apoyo indirecto de Israel, aunque algunos sectores de la comunidad drusa en Siria han rechazado esta intervención, acusando a Israel de violar la soberanía siria.
El 2 de abril de 2025, las FDI llevaron a cabo 11 ataques aéreos en Damasco y Hama, dirigidos contra bases militares y centros de investigación científica, como el centro de Barzeh, vinculado anteriormente a la producción de armas químicas. Estos ataques, que causaron la muerte de al menos 11 personas en Daraa, fueron acompañados por el lanzamiento de folletos que advertían sobre la presencia de “hombres armados” en la zona. Las operaciones de abril reflejan la continuidad de la estrategia israelí de neutralizar capacidades militares sirias y proteger a las minorías, especialmente los drusos.
Escalada militar y demandas de desmilitarización en Siria
Israel ha exigido la desmilitarización completa del sur de Siria, incluyendo las gobernaciones de Quneitra, Daraa y Suwayda, como condición para reducir su presencia militar. Esta demanda, articulada por Netanyahu el 23 de febrero de 2025, ha sido rechazada por el gobierno transitorio sirio, liderado por Ahmed al-Sharaa, quien ha evitado confrontaciones directas con Israel mientras consolida su control. La presencia de las FDI en el Golán ocupado se ha reforzado con la División 210 y unidades blindadas, en respuesta a la inestabilidad en el sur de Siria.
El incidente en Jaramana, un suburbio druso de Damasco, marcó un punto de inflexión en la intervención israelí. En marzo de 2025, un enfrentamiento entre milicias drusas locales y fuerzas de seguridad sirias dejó un soldado sirio muerto, lo que llevó a Israel a amenazar con una intervención militar para proteger a los drusos. Aunque la guerra se resolvió mediante negociaciones entre líderes drusos y el gobierno sirio, la situación destacó las tensiones sectarias y la desconfianza hacia las intenciones israelíes.
Las operaciones de las FDI también han incluido ataques selectivos contra grupos considerados terroristas por Israel. El 13 de marzo de 2025, un ataque aéreo en Dumar, un barrio residencial de Damasco, destruyó un supuesto centro de mando de la Yihad Islámica Palestina, según el ejército israelí. Sin embargo, vecinos reportaron que el edificio estaba vacío, y una trabajadora doméstica siria resultó gravemente herida. Este incidente subraya los riesgos de los ataques en áreas civiles y las críticas a las operaciones israelíes.
La comunidad internacional ha expresado preocupación por la escalada de las acciones israelíes. El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, calificó los ataques aéreos y la incursión terrestre como una violación del acuerdo de desmilitarización de 1974, instando a Israel a detener sus operaciones. Países como Qatar y Arabia Saudita han condenado las acciones de Israel como una violación de la soberanía siria, mientras que Turquía ha amenazado con establecer bases militares en Siria para contrarrestar la influencia israelí.
En el ámbito interno, las acciones de Israel han generado apoyo entre los drusos israelíes, muchos de los cuales sirven en las FDI y ven la intervención como una extensión de su lealtad al estado. Sin embargo, líderes drusos sirios, como los de las Fuerzas Sheikh al-Karama, han condenado la presencia israelí, argumentando que socava la unidad nacional siria. Esta división refleja la complejidad de las dinámicas sectarias en la región y los desafíos para Israel de equilibrar sus objetivos estratégicos con la estabilidad regional.
La entrada Las FDI atacarán sitios del gobierno sirio “si la violencia contra los drusos no se detiene” se publicó primero en Noticias de Israel.