El Ministerio de Economía está avanzando en sus cálculos para intentar medir el impacto que pudo tener el apagón del lunes sobre la actividad económica del país y, de momento, trabaja con la hipótesis de un efecto que, como mucho, sería de 800 millones de euros. Esta cifra máxima vendría a ser la mitad de la estimada por otros organismos, como la patronal CEOE, que ha calculado que el apagón le costará a las empresas españolas unos 1.600 millones de euros, restando una décima al PIB de 2025.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha explicado los cálculos iniciales de su departamento en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa del Consejo de MInistros. / José Luis Roca
Umbral máximo
«Tenemos una estimación propia, hecha de arriba a abajo, a partir de la producción esperada para un día como el lunes y viendo una estimación detallada, sector a sector, de cuál podría ser la afectación para cada uno de ellos», ha explicado Cuerpo. «Esto, para nosotros es un umbral superior de lo que podría ser la afectación, a partir del cuál estamos mirando los datos. Este umbral superior para nosotros está en el entorno de los 800 millones. Esto es una estimación a priori, sin datos. Y ahora iremos viendo cómo los datos nos van confirmando o no que nos vayamos acercando o no a esa estimación, que, para nosotros es de máximos», ha precisado el ministro.
Caída de 400 millones de la actividad comercial
De momento, a partir de los datos de la pasarela de pagos Redsys (que las entidades financieras ofrecen a los comercios), Economía ha observado que el día 28 hubo una caída de actividad comercial del 55% respecto a un lunes similar. Esto se traduciría en una menor actividad de 400 millones en comercios, grandes superficies, gasolineras y otros establecimientos.
Ahora bien, el ministerio también ha observado que, después, el martes, hubo una actividad comercial un 9% superior al de otro día similar de la semana y el miércoles empezó con un repunte del 25%. «Así, solo en dos días se habrían recuperado 130 o 140 millones de la caída de las ventas del lunes. Iremos viendo cómo evolucionan los datos», ha dicho el ministro.
Esto, en cuanto a la actividad comercial. Economía también se dispone a evaluar el posible impacto del apagón en otros sectores, como la industria, o en las existencias y las posibles indemnizaciones de los seguros. De ahí, la confianza del ministerio en que el cálculo final del impacto del apagón sobre la actividad económica resultará por debajo del umbral máximo de 800 millones que se ha adoptado como punto de partida.