El Gobierno reclama a Red Eléctrica Española (REE) y al resto de empresas del sector que envíen todos los datos que tienen sobre el momento en el que se produjo el apagón el pasado lunes y que dejó a prácticamente toda España sin suministro eléctrico durante horas.
Así lo ha dicho la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, quien ha confiado en que esa información llegue «lo antes posible, preferiblemente esta misma tarde». Eso sí, reconoce que será una cantidad ingente de datos que ahora tendrán que ser analizados.
De hecho, la vicepresidenta tercera ha convocado para esta tarde la primera reunión del comité de análisis que se encargará de investigar las causas del gran apagón, entre las que sigue sin descartarse un ciberataque. Por ello, ha indicado que técnicos de distintos ministerios acudirá a REE y a las plantas afectadas para hacer in situ un análisis de los equipos.
Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha informado este miércoles que el Consejo de Seguridad Nacional ha acordado esta misma mañana la conformación del comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad que tuvo lugar el pasado lunes.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Aagesen ha señalado que ella misma, como ministra competente del sector, presidirá dicho comité. Asimismo, ha indicado que se ha convocado para esta misma tarde la primera reunión.
Además de los representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, también formarán parte de este comité la Presidencia del Gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional, y el Ministerio de Defensa, con representantes del CNI y el Estado Mayor.
Otros de sus miembros serán el Ministerio del Interior, a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) y la Oficina de Coordinación Cibernética (OCC); el Consejo de Seguridad Nuclear; el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe).
Además, Aagesen ha indicado que el comité podrá incorporar expertos en la materia, recabar su criterio, e invitar a representantes de otras administraciones y del sector público o privado a participar en sus actividades con el fin de construir la mejor foto de lo sucedido. También contará con la colaboración de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Respecto a la causa del apagón, la vicepresidenta ha preferido ser cauta, pero no ha descartado la posibilidad de un ciberataque. De hecho, ha señalado que técnicos de distintos ministerios irán a las instalaciones de Red Eléctrica y las plantas afectadas para comprobar que no se ha producido ningún ataque informático.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.