Cómo y por qué puede emitir una radio en pleno apagón cuando nadie tiene electricidad

En un lunes marcado por un apagón eléctrico masivo que afectó a gran parte del país, muchos ciudadanos se encontraron de pronto sin luz, sin cobertura móvil y sin acceso a internet. Sin embargo, a esa misma hora, COPE seguía emitiendo con total normalidad. “A diferencia de lo que ocurrió en casi todo el país, a partir de las 12 y 33 minutos del lunes, en COPE no tuvimos ningún paso por cero”, explica Carmen Labayen, que desvela cómo una emisora de radio logra mantenerse en pie cuando todo lo demás cae.

España se apagó, COPE no

La respuesta está en una combinación de prevención técnica, experiencia en situaciones de emergencia y una infraestructura pensada para que la señal nunca se interrumpa. Jorge Montero, director de Tecnología de COPE, detalla el mecanismo: “Cae la tensión eléctrica, entonces automáticamente el sistema se aguanta durante ese tiempo hasta que tenemos otro suministro externo de energía, en este caso autogenerado por nosotros mismos con grupos electrógenos”.

Fuente