Ahora compito menos pero comparto más

El surfista Aritz Aranburu viajó a Barcelona para acompañar a Seiko en la presentación de las novedades relojeras de este año. Emocionado, agradeció a la firma japonesa por el apoyo que le ha dado a su fundación ‘Kind Surf’, que inició hace 10 años “con mi cuadrilla de amigos” con el objetivo de organizar “jornadas con niños con diferentes discapacidades físicas o mentales”. 


El vasco comparte su pasión por el mar con el mundo.

Seiko

“Hace poco fueron los Premios Laureus y asistimos porque estábamos nominados a un premio, lo que nos reconocía dentro del ‘Top 6’ de mejores ONGs”, contó ilusionado. Desde hace un tiempo, el vasco “compite menos, pero comparte más”. “Yo no soy ni médico ni científico, pero siento las cosas. El mar tiene poderes terapéuticos y recuperativos”, explicó. 

Aritz Aramburu colabora con 'Kind Surf'.

Aritz Aranburu colabora con ‘Kind Surf’.

Bedora Remi

Lee también

Eso ha hecho que el deportista ahora viva “por compartir mi pasión” con el mundo. «La competición es un mundo en el que tienes que ser bastante individualista. Sin embargo, la excusa de las olas es buenísima para viajar, aprender diferentes culturas, idiomas y conocer gente», transmitió. «Podemos viajar hasta la otra parte del mundo y con una buena ola ya nos basta».

El Seiko Prospex fue el primer reloj de buceo en Japón.

El Seiko Prospex fue el primer reloj de buceo en Japón.

Seiko

Seiko Prospex celebra el 60 aniversario de su
primer reloj de buceo

En el año 1965, Seiko marcó un antes y un después en la historia de la relojería con el lanzamiento del primer reloj de buceo japonés. Desde entonces, y a lo largo de seis décadas, la firma se ha consolidado como referente en el sector gracias a modelos seguros, fiables y de uso intuitivo, combinando innovación en diseño y tecnología para adaptarse a las exigencias de buceadores de todos los niveles.



Fuente