Puig ha presentado este lunes su actualización de ventas para el primer trimestre del año, un periodo en el que ha registrado una facturación de 1.206 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,5% en comparación con las cifras del mismo periodo de 2024.
Esta mejora de las ventas se ha producido gracias al tirón de la línea de fragancia y moda, que se ha anotado un incremento interanual del 10,4%, hasta aportar una facturación de 896,4 millones. La firma destaca que este segmento, que representa el 74% de las ventas netas de Puig, ha cimentado su crecimiento principalmente en las regiones de Américas y Asia-Pacífico.
«Entre todas las categorías, el segmento de fragancias sigue gozando de buena salud, desde Niche hasta Prestige. Good Girl de Carolina Herrera y Le Male de Jean Paul Gaultier mantienen sus excelentes resultados y el portfolio de Prestige se ha reforzado con varias extensiones de gama. Estos resultados se vieron reforzados por los buenos rendimientos en Niche, categoría que contó en primer trimestre con lanzamientos como Byredo Blanche Absolu. En moda, Dries Van Noten inició un nuevo capitulo con la aclamada primera colección de Julian Klausner como director creativo, presentada el 5 de marzo en París», explica la firma.
Mientras, el área de maquillaje, que representa el 14% de los ingresos de Puig, obtuvo 165 millones de euros en ventas netas, lo que supone un descenso del 6%, que se debe a «un débil desempeño de la categoría de maquillaje premium». Durante el primer trimestre, Puig amplió la oferta en el segmento con nuevos productos complementando la línea Pillow Talk de Charlotte Tilbury, lanzada en marzo.
Por regiones, la principal ha sido Europa, Oriente Medio y África (EMEA), que ha alcanzado un 53% de las ventas totales con 644 millones, que representa un crecimiento del 3,8% en comparación con el primer trimestre del 2024.
«El crecimiento en Américas fue sólido, impulsado por los resultados superiores al mercado en Norteamérica y en Latinoamérica. La región alcanzó los 451 millones en ventas netas, un crecimiento del 11,8% en comparación con el mismo periodo en 2024. Américas representó en el primer trimestre de 2025 el 37% de las ventas de Puig», añade.
Para el ejercicio 2025, Puig mantiene su previsión de crecimiento de las ventas en un rango entre el 6% y el 8%, así como sus expectativas de incremento del margen de EBITDA ajustado. Estas expectativas incluyen «el impacto de los aranceles estadounidenses en los niveles actualmente previstos, junto con iniciativas y respuestas –como un aumento moderado de precios en la región–, destinadas a mitigar el posible impacto en la rentabilidad de Puig».
“Hemos empezado 2025 con fuerza y seguimos creciendo por encima del mercado de belleza premium. De nuevo, nuestro principal segmento, fragancias y moda, ha liderado nuestro resultado, lo que demuestra la fortaleza de nuestras marcas de Prestige y Niche, así como el atractivo y la capacidad de resiliencia de nuestro portfolio», asegura Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig.