La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha indicado este martes que, dada la magnitud del apagón, los servicios de atención y protección a las víctimas de la violencia machista se vieron «afectados» por el corte de suministro eléctrico, pero ya están «prácticamente» restablecidos.
«Estos servicios se vieron afectados, como todos los servicios de nuestro país y todas las personas. Trabajando conjuntamente, mano con mano, codo con codo, hemos logrado que estén restablecidos todos prácticamente», ha explicado a los medios de comunicación en el Ministerio de Igualdad.
Asimismo, ha comentado que a los responsables del Ministerio, en cuando tuvo lugar el apagón, el lunes a partir de las 12.30 horas, «lo primero que se les pasó por la cabeza» fue buscar cómo proteger a las víctimas, especialmente a las que tienen un riesgo alto o muy alto y constan con esta calificación en el sistema de seguimiento Viogen.
Para evitar su desprotección, la Delegación del Gobierno se puso en contacto con las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como el resto de ministerios, instituciones y servicios implicados, con el fin de coordinarse y poder atender las víctimas en una situación tan extraordinaria.
«Fueron unos momentos de preocupación«, pero poco a poco se fue recuperando «la normalidad» y este martes ya funciona a pleno rendimiento el teléfono de atención 016, así como el servicio municipal Atenpro y las pulseras telemáticas que evitan que los maltratadores que las llevan se acerquen a sus víctimas, que están «prácticamente recuperadas», según Martínez Perza.
A 31 de marzo de 2025, había 4.517 pulseras telemáticas activas, mientras que 19.552 mujeres constaban de los servicios de atención y ayuda municipales Atenpro.