No todo el mundo ha dejado atrás el apagón. Todavía hay miles de ciudadanos que no han podido recuperar la normalidad, como es el caso de Marimar Martín, que aún a esta hora está en Villanueva de Córdoba, en el tren que cogió ayer a las 11 de la mañana en Málaga y que debería haberla dejado en Madrid unas horas después: «Seguimos dentro».
«Ha sido un auténtico desastre«, resume a través de audios de WhatsApp a El Independiente. El convoy apenas había superado Córdoba cuando, de repente, se detuvo. Durante mucho tiempo, nadie les informó de lo que ocurría. Finalmente, alguien les dijo que el problema tenía que ver con la luz, pero la cobertura era nula. Algunos viajeros decidieron salir del tren por su cuenta. Caminaron por mitad del campo hasta llegar a Puertollano, donde encontraron una caseta con unos obreros y un pozo. Desde allí llenaron botellas de agua y regresaron para repartirlas entre los pasajeros. «Los jóvenes se han portado estupendamente, ayudando a todo el mundo, había muchos bebés o personas que no estábamos muy bien», cuenta Marimar.
Sin embargo, según su testimonio, la tripulación del tren —“unas chicas muy jovencitas”— estaban «muy perdidas». La ayuda llegó desde fuera, y fueron los vecinos del pueblo quienes enviaron comida al tren. «Las chicas han dejado la comida al principio de los vagones y ha habido algún listo que se ha llevado casi todo. El resto lo hemos repartido como hemos podido», denuncia.
A lo largo de la noche, algunos optaron por bajarse y dormir en un pabellón habilitado en Puertollano, pero Marimar no podía permitírselo. «Estoy recién operada de la columna y voy en tren para no moverme. No he podido ni bajar del tren», explica. La Guardia Civil, según cuenta, les recomendó no abandonar el tren: “Nos dijeron que era mejor no ir porque el pabellón estaba lleno, y que era mejor estar en el tren, calentitos y todos juntos”.
Esta mañana llegó, por fin, algo de ayuda y atención. Se han repartido desayunos y los pasajeros están mejor atendidos. «Es mentira que nos hayan evacuado a todos y que estemos perfectamente», zanja Marimar.
Óscar Puente agradece el rescate
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha agradecido este martes a los vecinos y al alcalde de la localidad cordobesa de Villanueva de Córdoba por su actuación al socorrer a los pasajeros de un tren de Ouigo que se quedó parado a la altura de su municipio tras el apagón masivo de este lunes. Puente ha destacado en un mensaje de la red social X la actuación de los habitantes del pueblo, mencionando también al alcalde de la localidad, Isaac Reyes Vioque, por ayudar a los pasajeros hasta la llegada de la Unidad Militar de Emergencia (UME).
«Hoy habrá un capítulo para agradecimientos. Pero no puedo dejar de mencionar al alcalde de Villanueva de Córdoba y a sus vecinos. Nos han sacado y atendido de maravilla a todos los viajeros del 83 hasta la llegada de la UME al Oiugo 6529. Un 10 para él y la gente de su municipio» ha agradecido en X.
El servicio del 112 ha informado en un balance de actuaciones que, en el municipio de Villanueva de Córdoba se habían socorrido hasta 700 personas atrapadas en tres trenes, dos de los cuales fueron reubicados en la estación de Córdoba. Los pasajeros del tercero han sido socorridos por la Cruz Roja.