Israelí IceSense3 elimina tumores mamarios sin cirugía

IceSense3 de IceCure Medical usa nitrógeno líquido para congelar tumores, con 95% de éxito en fibroadenomas, sin cirugía.

IceSense3 revoluciona tratamiento de tumores mamarios

IceCure Medical, empresa israelí pionera en tecnologías médicas, desarrolló IceSense3, un sistema de crioablación que elimina tumores mamarios benignos y malignos sin cirugía. Este dispositivo utiliza una sonda que, guiada por ultrasonido, congela el tejido tumoral con nitrógeno líquido a temperaturas de -170 °C. El procedimiento, realizado bajo anestesia local, dura aproximadamente 10 minutos y permite a las pacientes retomar sus actividades diarias de inmediato, gracias a su mínima invasión. Estudios clínicos realizados en 2022 reportaron una tasa de éxito superior al 95% en el tratamiento de fibroadenomas mamarios, consolidando a IceSense3 como una alternativa eficaz a la cirugía tradicional.

El proceso de crioablación con IceSense3 comienza con la inserción de una sonda delgada en el centro del tumor, guiada por imágenes de ultrasonido en tiempo real. La sonda libera nitrógeno líquido, que forma una bola de hielo que engloba y destruye el tejido tumoral. Este método preserva los tejidos sanos circundantes, reduce el riesgo de complicaciones y minimiza cicatrices. A diferencia de la cirugía, que requiere incisiones y un periodo de recuperación prolongado, IceSense3 ofrece un enfoque ambulatorio. Las pacientes experimentan un dolor leve y, en la mayoría de los casos, no requieren suturas ni hospitalización.

Los ensayos clínicos han demostrado que IceSense3 no solo es efectivo para fibroadenomas, sino que también muestra potencial en el tratamiento de tumores malignos de pequeño tamaño. Un estudio publicado en 2022 por la Sociedad Americana de Cirujanos de Mama destacó que el sistema logró una ablación completa en el 93% de los casos de carcinomas ductales in situ, con un seguimiento de 12 meses. Estos resultados han impulsado la adopción del dispositivo en centros médicos de Estados UnidosEuropa y Asia, donde se valora su capacidad para tratar tumores de hasta 2 cm de diámetro con alta precisión.

La tecnología de IceSense3 se basa en avances previos de crioablación, pero su diseño optimizado mejora la ergonomía y la precisión. La sonda, de 3 mm de diámetro, permite una inserción precisa, mientras que el sistema de control automático regula la temperatura y el tamaño de la bola de hielo. Esto reduce el riesgo de daño a estructuras adyacentes, como vasos sanguíneos o conductos mamarios. Además, el uso de ultrasonido elimina la necesidad de técnicas de radiación ionizante, lo que lo convierte en una opción más segura para pacientes jóvenes o con contraindicaciones para otros procedimientos.

Resultados clínicos clave de IceSense3

  • Tasa de éxito del 95% en la ablación de fibroadenomas mamarios, según estudios de 2022.
  • Ablación completa en 93% de carcinomas ductales in situ en ensayos clínicos.
  • Procedimiento ambulatorio de 10 minutos bajo anestesia local.
  • Recuperación inmediata, sin necesidad de suturas ni hospitalización.
  • Capacidad para tratar tumores de hasta 2 cm con mínima invasión.

Precisión y seguridad en crioablación mamaria

El desarrollo de IceSense3 por IceCure Medical responde a la creciente demanda de tratamientos oncológicos menos invasivos. La crioablación, como técnica, ha existido durante décadas, pero su aplicación en tumores mamarios era limitada por la falta de precisión en la visualización y control del proceso. La integración de ultrasonido en tiempo real resuelve este problema, permitiendo a los cirujanos monitorear la formación de la bola de hielo y ajustar el procedimiento según el tamaño y la ubicación del tumor. Esto ha ampliado el espectro de pacientes candidatas, incluyendo aquellas con tumores cercanos a la piel o a estructuras críticas.

En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) otorgó la autorización para el uso de IceSense3 en tumores mamarios benignos en 2010, y desde entonces, su aprobación se ha ampliado para incluir ciertos casos de tumores malignos. En Europa, el dispositivo cuenta con la marca CE, lo que facilita su distribución en hospitales y clínicas especializadas. Países como Japón y Singapur también han adoptado la tecnología, reportando resultados consistentes con los ensayos clínicos iniciales. La formación de médicos en el uso del sistema es sencilla, gracias a su interfaz intuitiva y al soporte técnico proporcionado por IceCure Medical.

Los costos asociados con IceSense3 varían según la región y el tipo de tumor tratado, pero los procedimientos suelen ser más económicos que la cirugía tradicional, al eliminar la necesidad de quirófanos y estancias hospitalarias. Además, los seguros médicos en varios países han comenzado a cubrir la crioablación para fibroadenomas, lo que incrementa su accesibilidad. En Israel, donde se desarrolló la tecnología, el sistema se utiliza en centros de referencia como el Centro Médico Sheba, que ha reportado una satisfacción del 98% entre las pacientes tratadas.

El impacto de IceSense3 trasciende el ámbito clínico, al reducir la carga emocional asociada con los tratamientos oncológicos. Las pacientes valoran la posibilidad de evitar cicatrices visibles y procedimientos prolongados. La tecnología también abre la puerta a futuras aplicaciones, como el tratamiento de tumores en otros órganos, aunque actualmente su uso está restringido a la mama. IceCure Medical continúa invirtiendo en investigación para optimizar el sistema y expandir sus indicaciones.

Avances israelíes en tecnología médica

Israel se ha consolidado como un líder en innovación médica, y IceCure Medical es un ejemplo de esta tendencia. Fundada en 2006, la empresa se especializa en soluciones de crioablación para oncología, con un enfoque en dispositivos compactos y fáciles de usar. IceSense3 es el resultado de años de investigación en colaboración con instituciones académicas y hospitales de renombre. Su éxito ha atraído la atención de inversores internacionales, lo que ha permitido a IceCure expandir su presencia global.

La crioablación mamaria con IceSense3 se alinea con los avances en medicina personalizada, donde los tratamientos se adaptan a las características específicas de cada paciente. La capacidad del sistema para tratar tumores pequeños con alta precisión reduce la necesidad de terapias complementarias, como la radioterapia, en algunos casos. Esto es particularmente relevante para pacientes con fibroadenomas recurrentes, quienes enfrentan opciones limitadas con los métodos tradicionales.

Organizaciones como la Sociedad Europea de Oncología Médica han reconocido el potencial de la crioablación como una herramienta complementaria en el manejo del cáncer de mama temprano. En 2023, un panel de expertos recomendó su uso en tumores de bajo riesgo, basándose en los datos de IceSense3. Estos avances reflejan el compromiso de la comunidad médica con terapias que equilibren eficacia y calidad de vida.

El futuro de IceSense3 incluye mejoras en la integración con inteligencia artificial para optimizar la planificación del procedimiento y la predicción de resultados. IceCure Medical también explora alianzas con fabricantes de equipos de ultrasonido para crear sistemas híbridos que aumenten la precisión. Mientras tanto, el dispositivo sigue ganando terreno en mercados emergentes, donde la demanda de tratamientos accesibles y efectivos es alta.

La entrada Israelí IceSense3 elimina tumores mamarios sin cirugía se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente