BloomX usa dispositivos electrostáticos en aguacates, elevando rendimientos hasta 40% en kibutz Eyal, complementando polinización natural.
Innovación agrícola eleva producción de aguacates en Israel
BloomX, una empresa israelí, ha implementado un sistema de polinización electrostática que transforma la agricultura en huertos de aguacates. En el kibutz Eyal, un dispositivo móvil recorre los árboles, utilizando cargas electrostáticas para atraer y transferir polen entre variedades de aguacate. Este método, que imita la polinización natural, incrementa el rendimiento hasta un 40%, según reportes de agricultores locales. La tecnología aborda la escasez de insectos polinizadores y los desafíos climáticos que afectan la producción agrícola.
El dispositivo, conocido como Crossbee, opera mediante un marco reutilizable que recoge polen de flores masculinas y lo deposita en flores femeninas. Thai Sade, fundador y CEO de BloomX, explica que el sistema usa algoritmos de inteligencia artificial para determinar el momento óptimo de polinización, maximizando la eficiencia. “Nuestra polinización enfrenta problemas actuales que empeorarán en el futuro”, afirmó Sade, refiriéndose a la disminución de abejas y los riesgos del calentamiento global.
En el kibutz Eyal, el agricultor Ofri Yongrman Sela, quien supervisa cultivos de aguacate, trigo y caqui, destacó la imprevisibilidad de la polinización natural. “No sabemos si las abejas vendrán ni cuándo”, dijo. La integración de la tecnología de BloomX con la acción de las abejas ha permitido a los productores controlar mejor el proceso, logrando un aumento significativo en la producción de frutos.
El sistema electrostático de BloomX no solo mejora el rendimiento, sino que también optimiza recursos. En pruebas realizadas desde 2020 con un productor de aguacates, se aplicaron diferentes tratamientos. Un grupo de 40 árboles recibió un tratamiento, incrementando la producción en un 10.45%. Otro grupo, con cuatro tratamientos, alcanzó un aumento del 37.92%. Un tercer grupo, con ocho tratamientos, logró un incremento del 59.56%. Estos resultados llevaron a la expansión del sistema a 74 acres en 2022.
Datos clave sobre polinización electrostática en Israel
- Rendimiento: Incrementos de hasta 40% en huertos de aguacate con BloomX.
- Tecnología: Crossbee usa carga electrostática para transferir polen entre árboles.
- Inteligencia artificial: Algoritmos determinan el momento óptimo para polinizar.
- Expansión: Sistema aplicado en 74 acres en 2022 tras pruebas exitosas.
- Cultivos objetivo: Actualmente enfocado en aguacates y arándanos.

Tecnología israelí aborda desafíos globales de polinización
La polinización electrostática de BloomX responde a la creciente demanda mundial de alimentos. Desde 1961, las tierras agrícolas han crecido un 600%, mientras que las colmenas de abejas gestionadas solo aumentaron un 83%, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Esta disparidad genera una brecha en la polinización, especialmente en cultivos como el aguacate, que dependen de insectos específicos.
El Crossbee imita el comportamiento de polinizadores naturales, como las abejas sin aguijón, nativas de México, que son ideales para aguacates por su capacidad de extraer polen pegajoso. En Israel, donde las abejas melíferas son menos eficientes para polinizar aguacates debido a su preferencia por otras flores, la tecnología de BloomX ofrece una solución práctica. El dispositivo aplica una carga electrostática que atrae el polen y lo transfiere con precisión, asegurando una polinización cruzada efectiva.
La empresa ha expandido su tecnología a mercados internacionales, incluyendo Sudamérica, Sudáfrica, Estados Unidos y España. En 2023, BloomX anunció planes para colaborar con empresas como Burro, que desarrolla vehículos autónomos, para integrar sus dispositivos en plataformas automatizadas. Esta iniciativa busca atender la escasez de mano de obra en regiones como Estados Unidos y Europa.
El impacto de la polinización electrostática trasciende los aguacates. BloomX trabaja en adaptar su tecnología para cultivos como arándanos, manzanas, mangos y tomates de invernadero. La empresa, fundada en 2019 en Rishpon, ha ganado reconocimiento por su enfoque en cultivos de alto valor, donde el retorno de inversión es evidente debido al aumento en la calidad y cantidad de frutos.
Contexto agrícola impulsa innovación en Israel
Israel, con más de 500 empresas de tecnología agrícola según Start-Up Nation Central, lidera la innovación en el sector. La polinización electrostática de BloomX se suma a otras tecnologías, como drones para recolección de frutas y sensores de suelo, que han transformado la agricultura en la última década. En el kibutz Eyal, los agricultores han adoptado estas herramientas para enfrentar los desafíos del cambio climático y el crecimiento poblacional.
La dependencia de cultivos como el aguacate en polinizadores específicos resalta la importancia de soluciones tecnológicas. Las abejas melíferas, aunque ampliamente utilizadas, no siempre son efectivas para cultivos como el aguacate, cuya floración ocurre en condiciones climáticas desfavorables. En Israel, donde las temperaturas pueden limitar la actividad de las abejas, la polinización electrostática ofrece una alternativa confiable.
Los ensayos de BloomX han demostrado que la polinización cruzada mejora no solo el rendimiento, sino también la calidad del fruto. En un estudio de 2021 publicado en Scientific Reports, se encontró que la polinización cruzada en aguacates Hass redujo a 25% en bloques de un solo cultivar, comparado con un 63% en filas cercanas a otra variedad. Estos datos respaldan la eficacia de tecnologías como el Crossbee para maximizar la polinización cruzada.
El sistema de BloomX también reduce la necesidad de expandir tierras agrícolas. “Es más costoso plantar un nuevo huerto que optimizar uno existente”, afirmó Thai Sade. Esta perspectiva alinea la tecnología con los objetivos de sostenibilidad, permitiendo a los agricultores aumentar la producción sin requerir más recursos naturales.
La entrada Israel impulsa polinización electrostática en huertos agrícolas se publicó primero en Noticias de Israel.