Después de una emisión de lunes atípica debido al apagón eléctrico que sufrió toda España, este martes ‘El Hormiguero’ ha vuelto a la normalidad con Pablo Motos al frente. Tras la visita de Juan y Medio en el plató de Antena 3, ha tocado la de la periodista Mamen Mendizábal.
La presentadora ha vuelto a sentarse en ‘El Hormiguero’ para hablar de sus próximos proyectos, entre los que se encuentra la nueva temporada de ‘Anatomía D’, que se estrena próximamente en el prime time de laSexta. El espacio, que combina entrevistas con los protagonistas de las historias, imágenes de archivo inéditas y detalladas reconstrucciones, reconstruye momentos de la historia de España.
Mamen Mendizábal, en ‘El Hormiguero’
Uno de los capítulos hablará sobre la vez que dieron por muerto a Miguel Bosé. Un momento de la historia sobre el que ha querido hablar junto a Pablo Motos durante su entrevista en ‘El Hormiguero’: «A Bosé llevaban matándolo 10 años. Somos de una generación en la que cuando salió el SIDA no sabíamos lo que era, nadie tenía nada claro. Lo único que teníamos claro era que o eras heroinómano o era homosexual. Eso estigmatizó a estas dos poblaciones. (…) Acusar a Miguel de tener SIDA era acusarle de todo eso».

Mamen Mendizábal, en ‘El Hormiguero’
«Se dijo la hora, dónde había muerto, las fuentes informativas que respaldaban esa información… Cuando tú matas a alguien en la radio, luego no le puedes resucitar… Hasta que la gente no le vio en un programa de Mercedes Milá no se creyeron que estuviera vivo», ha continuado explicando sobre la supuesta muerte de Bosé en los años 90.
Lee también
Sin embargo, lo que más ha sorprendido es que la periodista cree que este «seguimiento» hacia el cantante es lo que ha provocado su comportamiento de los últimos años: «Esto también explica algunas cosas, solo en parte, de cómo es Miguel Bosé en la actualidad… De su rechazo a los medios, no digo que justifique, pero sí explica».