La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha afirmado este martes que Escala a Castellón ha dejado un impacto económico en la ciudad de 3,3 millones, un 10% más que en 2024, en el balance que ha realizado junto al presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez; la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner; y el director de la organización del evento, Fernando Viota. Carrasco ha destacado que, según ha adelantado este diario en su edición de hoy, ha sido una edición de récord «e histórica» ya que el número de visitantes ha incrementado en cerca de un 4% (110.000) frente a los 106.000 del año pasado.
«Escala a Castellón ha permitido la desestacionalización del turismo, la dinamización económica y comercial y el turismo familia», ha dicho la primera edila, quien también ha remarcado que los locales de ocio y restauración del Grau han colgado el cartel de lleno total. Así, y según el dato de la Asociación de Hosteleros del Grau Grastrograu, la facturación ha incrementado en un 6%.
Viota, Ibáñez, Carrasco, Miralles y Giner, este martes en la presentación del balance de Escala a Castellón. / MEDITERRÁNEO
Con respecto a la ocupación hotelera durante el fin de semana, ha sido del 90% en los hoteles del Grau y del 75% en los de Castelló.
La alcaldesa ha mostrado su satisfacción por el resultado de esta edición donde el barco más visitado ha sido el buque de la Armada Furor, con más de 12.000 visitas (6.300 en solo un día, una cifra superior a las visitas que puede haber tenido el Juan Sebastián Elcano). También han contado con éxito la Nao Santa María, el galeón Andalucía o el Río Segura, también de la Armada este último.
Los visitantes han sido de Castelló, provincia de Castellón, provincia de Valencia, FranciaBélgica, Holanda e Italia y, pese al apagón de este lunes, los barcos pudieron partir con normalidad.
«Ha sido una edición segura y vamos a seguir apostando por Escala a Castellón que se unirá a La Spezia tras haberlo hecho ya a Sète con el fin de promocionar la ciudad a nivel internacional», ha dicho Carrasco, tras anunciar que la novena edición será del 9 al 13 de abril. También ha abido un encuentro de navegantes que ha reunido a 300 personas.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado que ha sido una edición «con una magnífica organización, con gran éxito y colaboración entre las administraciones». «Ha habido normalidad y ha sido una brillante Escala a Castellón», ha afirmado Ibáñez.