Reporteros en la Red, un aliciente para las nuevas competencias

Reporteros en la Red es un recurso didáctico que acompaña al docente en el desarrollo del aprendizaje en el aula desde hace casi 20 años. Se trata de una propuesta de ámbito nacional para fomentar la investigación y el uso de la tecnología por parte del alumnado. Este concurso busca fomentar el aprendizaje de las competencias globales del siglo XXI: pensamiento crítico, comunicación, investigación, digitalización, innovación, creatividad y trabajo cooperativo. Dirigido a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, bachillerato y ciclos formativos, el certamen se divide en dos modalidades: artículo escrito y video. Los alumnos interesados pueden optar por participar en una o varias de las temáticas, pudiendo usar una de las modalidades o ambas. Estas temáticas son: ciencia-tecnología, movilidad y educación financiera. En la primera los trabajos deben centrarse en el desarrollo del pensamiento científico y abordar los saberes o conocimientos científicos relativos a la física, la química o la biología, entre otros; la segunda hace referencia a la movilidad del futuro siendo inteligente, conectada y sostenible; y la tercera busca relacionar conocimientos, comportamientos y valores que permiten a las personas y/o empresas tomar decisiones financieras en su vida diaria

Fuente