Me llega a pillar dentro…

La mañana de este lunes 28 de abril ha sido todo menos tranquila en Cantabria. Un apagón eléctrico masivo, que ha afectado a toda España salvo Baleares y Canarias, ha dejado a la región sin suministro durante varias horas. En Santander, la situación se ha vivido con una mezcla de sorpresa, incertidumbre y, también, paciencia.

Tráfico, colegios y hospitales: así ha reaccionado Santander  

El primer golpe de realidad llegaba en las calles. Los semáforos dejaron de funcionar a partir de las 12:31 horas, complicando la circulación en puntos clave de la ciudad. La Policía Local tuvo que desplegar todos sus efectivos para regular el tráfico manualmente, mientras los ciudadanos intentaban adaptarse al caos repentino.

El corte eléctrico obligó a suspender las clases por la tarde en todos los colegios de Cantabria, así como en los centros de Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, conservatorios y centros de educación de adultos. La Universidad de Cantabria optó por cancelar su actividad docente para toda la jornada.

EUROPA PRESS

Salidas de trenes canceladas

Uno de los principales focos de preocupación era el funcionamiento de los hospitales. Sin embargo, tanto el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla como Sierrallana y el resto de centros hospitalarios de la región pudieron mantener sus servicios esenciales gracias a sus generadores de emergencia. El aeropuerto Seve Ballesteros-Santander también logró operar con normalidad.

 El apagón eléctrico también ha obligado a improvisar en muchas casas de Cantabria. Sin electricidad para cocinar, algunos vecinos han tenido que recurrir a soluciones de emergencia como los hornillos de gas. Equipos como esta cocina portátil Campingaz han permitido preparar algo de comida caliente en medio de una jornada marcada por la falta de suministro.  

La imagen de un hornillo encendido en plena cocina refleja cómo el apagón ha alterado la rutina diaria de miles de personas. Adaptarse sobre la marcha y buscar alternativas sencillas ha sido la clave para sobrellevar unas horas de incertidumbre que, poco a poco, van quedando atrás.

 Un susto en el dentista  

Una de las historias que mejor reflejan el desconcierto vivido la protagoniza una vecina de Santander que tenía cita en su dentista para una pequeña intervención quirúrgica. «Me llega a pillar dentro del quirófano y no sé qué habría pasado», contaba a COPE minutos después de que se cortara la luz en plena sala de espera. La clínica tuvo que suspender todas las intervenciones de inmediato y desalojar las instalaciones como medida preventiva

Cantabria no registra incidencias graves por el apagónNACHO CUBERO-EUROPA PRESS28/4/2025

NACHO CUBERO-EUROPA PRESS

Apagón Santander

La normalidad comenzó a regresar a partir de las 17:00 horas, cuando el suministro eléctrico se restableció en buena parte de Santander y Torrelavega, aunque de forma intermitente en la capital. A las 17:20 horas, la mayoría de las zonas afectadas ya habían recuperado la electricidad.

Eso sí, la circulación ferroviaria sigue suspendida a esta hora. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado que los trenes de Media y Larga Distancia no podrán reanudarse este lunes.

«Estábamos preparados para emergencias, pero una caída de esta magnitud es algo excepcional«, explicaban desde el 112. En las calles de Santander, muchos vecinos comentaban la situación con resignación: «Lo importante es que no ha habido daños graves y que todo el mundo ha podido ser atendido».

Sin incidentes graves

El apagón eléctrico que ha afectado este lunes a toda España no ha causado ninguna incidencia grave en Cantabria, que espera recuperar la normalidad en las próximas horas y poder abrir este martes de forma ordinaria los colegios y establecimientos, después de que la luz haya vuelto ya a varios municipios sobre las cinco de la tarde.

Hornillo de gas

Hornillo de gas

No obstante, y aunque «parece que se va solucionando», la comunidad está tratando de conseguir grupos energéticos «por si esto se alarga» y ha movilizado para ello a la Unidad Militar de Emergencias (UME), según ha informado la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Mónica Escobedo.

Todos los cuerpos de seguridad han puesto refuerzos en lugares «conflictivos» por las llamadas recibidas y trabajan para evitar nuevas incidencias mientras no se solucione del todo el apagón, aunque han transmitido «tranquilidad» dadas las previsiones.

Se espera que el servicio eléctrico se restablezca completamente en un plazo de entre seis y diez horas, aunque la reposición no está siendo homogénea.

Servicios de emergencias en Santander durante el apagónNacho Cubero-Europa Press28/4/2025

Nacho Cubero-Europa Press

Apagón Santander

Los hospitales de Valdecilla y Sierrallana, así como algunos centros comerciales, ya han recuperado el suministro. En cuanto a los colegios, si todo sigue evolucionando favorablemente, mañana habrá clases con normalidad.

Pese al caos inicial, no ha habido que lamentar daños personales graves, y la respuesta coordinada de todos los cuerpos de seguridad ha sido «rápida y eficaz», según han subrayado las autoridades.

Fuente