Red Eléctrica busca información concreta respecto a las causas que han podido provocar un apagón masivo en España y Portugal desde alrededor de las 12.30 horas.
Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha informado que el apagón se ha debido a una «oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes». Ello tiene un origen aún desconocido, pero ha provocado la desconexión sistemática de las redes.
Calcula Red Eléctrica que la recuperación total del sistema eléctrico español podría tardar «entre 6 y 10 horas» desde el inicio de la incidencia masiva.
«Tenemos planes preparados concienzudamente para este tipo de situaciones», aseguró el director de Servicios de Red Eléctrica, admitiendo que se trata de algo «absolutamente excepcional».
En cuanto a la posibilidad de que el apagón masivo puede ser debido a un ciberataque, Eduardo Prieto prefirió «no especular» acerca del asunto.
Había sido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el que había sugerido que el apagón podía haber sido provocado, concretamente por un ciberataque. Información sobre la que no se quiere especular en el Gobierno, que está recopilando toda la información junto a los responsables de Red Eléctrica.
Reunión del Consejo de Seguridad
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, asisitó a una reunión de crisis en el centro de control de Red Eléctrica para tratar de conocer el origen de la incidencia que ha llevado al caos al país. A dicha reunión asisten las vicepresidentas María Jesús Montero y la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. Además, a la cita han sido también convocados el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; la de Sanidad, Mónica García; y el de Transformación Digital, Óscar López.
Posteriormente, Sánchez convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional que se celebra desde las 15.00 horas en el Palacio de la Moncloa. Se da la circunstancia de que hace una semana, durante un encuentro en el Palacio de la Zarzuela con el Rey, se aprobó la redacción de una nueva Estrategia de Seguridad Nacional.
Paralelamente, la Comisión Europea (CE) está en contacto con las autoridades españolas y portuguesas, así como con Red Eléctrica, para ayudar en la investigación de las causas del corte eléctrico. «La Comisión seguirá supervisando la situación y velará por que haya un intercambio fluido de información entre todas las partes relevantes», aseguró un portavoz, informa la agencia Efe.
Mientras tanto, Teresa Ribera, vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para Transición Limpia y responsable de Competencia, insistió en no especular sobre las razones del corte eléctrico, además de reclamar «máxima cautela». «De momento no hay nada que nos permita afirmar que ha habido algún tipo de boicot o ciberataque«.
«Los operadores del sistema eléctrico de Europa están trabajando para ver qué ha pasado y para dar apoyo en la restauración del sistema en la Península Ibérica», añadió, mientras pedía «paciencia» a la ciudadanía.
Fenómeno atmosférico
El operador de la red eléctrica portuguesa, REN, ofreció su propia versión. REN, según avanzó la agencia Reuters, aseguró que «un fenómeno atmosférico poco frecuente en España debido a variaciones extremas de temperatura en el interior del país» provocó loscortes de electricidad en toda la Península Ibérica. El fenómeno es conocido como «vibración atmosférica inducida». Y según dicha operadora portuguesa, el restablecimiento del suministro eléctrico completo podría tardar una semana.