Huckabee elogia a Trump por respaldar a Israel contra el mal

El embajador Mike Huckabee alaba a Trump por revertir políticas de Biden y apoyar a Israel en su lucha contra el terrorismo en Jerusalén.

Embajador Huckabee destaca el apoyo de Trump a Israel

El nuevo embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, pronunció un discurso en una conferencia organizada por el Jewish News Syndicate en Jerusalén, donde elogió al presidente Donald Trump por revertir lo que calificó como “políticas ridículas” de la administración de Joe Biden. Huckabee, exgobernador de Arkansas, destacó que Trump ha proporcionado a Israel las herramientas necesarias para enfrentar a “los peores salvajes” en un conflicto que describió como una “batalla entre el bien y el mal”. En un tono marcadamente religioso, afirmó que Israel es un “lugar elegido para un pueblo elegido” y que su lucha trasciende lo geopolítico, representando un enfrentamiento “vertical entre el cielo y el infierno”.

En su intervención, Huckabee destacó que la prioridad de su misión como embajador es “llevar a los rehenes a casa ahora, hasta el último de ellos”, refiriéndose a los cautivos retenidos por grupos terroristas como Hamás. Subrayó la importancia de la relación entre Estados Unidos e Israel, argumentando que esta alianza beneficia enormemente a su país. El embajador, un cristiano evangélico, insistió en que el apoyo a Israel no se basa únicamente en motivos políticos, sino en una verdad espiritual: “Lo digo porque es verdad, no porque sea judío”.

Huckabee también abordó la cuestión de Jerusalén, afirmando que la ciudad debe ser reconocida como la “capital indiscutible e indivisa” del pueblo judío. Elogió a Trump por haber tomado esta postura durante su presidencia, cuando en 2017 trasladó la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén, un movimiento que marcó un hito en las relaciones bilaterales. Según Huckabee, esta decisión reflejó un reconocimiento de la conexión histórica y bíblica del pueblo judío con la ciudad, que, según afirmó, fue otorgada a sus antepasados hace miles de años.

El discurso de Huckabee se enmarcó en un contexto de creciente tensión en la región, donde Israel enfrenta amenazas constantes de grupos terroristas como Hamás y Hezbolá, respaldados por Irán. El embajador criticó duramente a quienes minimizan la naturaleza espiritual de la guerra, argumentando que “no hay otra explicación” para la resiliencia de Israel y Estados Unidos que la intervención divina. También hizo un paralelismo con la fundación de su país, atribuyendo su éxito a colonos que rechazaron la tiranía y abrazaron la libertad bajo la guía de Dios.

Datos clave sobre el apoyo de Trump a Israel

  • Reconocimiento de Jerusalén: En 2017, Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel y trasladó la embajada estadounidense, rompiendo con décadas de política previa.
  • Acuerdos de Abraham: Bajo Trump, se firmaron acuerdos de normalización entre Israel y países como Emiratos Árabes UnidosBahréin y Marruecos en 2020.
  • Apoyo militar: Trump incrementó la asistencia militar a Israel, asegurando 3.800 millones de dólares anuales en ayuda hasta 2028.
  • Designación de Hamás: La administración Trump mantuvo a Hamás y Hezbolá en la lista de organizaciones terroristas, reforzando sanciones contra sus financistas.
  • Alturas del Golán: En 2019, Trump reconoció la soberanía de Israel sobre las Alturas del Golán, anexadas en 1981.

Trump revierte políticas de Biden en favor de Israel

Durante su discurso, Huckabee no escatimó críticas a la administración de Joe Biden, a la que acusó de haber debilitado el apoyo a Israel en un momento crítico. Según el embajador, las políticas de Biden restringieron el acceso de Israel a recursos esenciales para su defensa frente a ataques terroristas. Aunque no especificó medidas concretas, Huckabee insinuó que la Casa Blanca de Biden adoptó un enfoque más conciliador hacia adversarios como Irán, lo que habría complicado la seguridad de Israel. En contraste, destacó que Trump ha restablecido una postura firme, asegurando que Estados Unidos respalde a su aliado sin ambigüedades.

El embajador también resaltó la necesidad de que el mundo comprenda la magnitud de la guerra en el que está inmerso Israel. Describió la región como “el terreno más disputado en todo el planeta”, donde las fuerzas del bien, representadas por Israel y Estados Unidos, se enfrentan a un mal encarnado por grupos terroristas. Huckabee insistió en que esta lucha no se limita a intereses políticos o territoriales, sino que tiene un componente espiritual que no puede ser ignorado. “La gente debe entender que Estados Unidos y el presidente Trump representan el bien y no el mal”, afirmó.

El contexto del discurso de Huckabee coincide con un período de intensos combates entre Israel y Hamás, especialmente tras los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, que dejaron más de 1.200 muertos y 250 rehenes. Desde entonces, Israel ha llevado a cabo operaciones militares en Gaza para desmantelar la infraestructura de Hamás, mientras enfrenta críticas internacionales por el impacto humanitario de la guerra. Huckabee evitó referirse a estas críticas, centrándose, en cambio, en la necesidad de liberar a los rehenes y fortalecer la alianza con Estados Unidos.

La designación de Huckabee como embajador refleja la intención de Trump de reforzar los lazos con Israel tras su regreso a la presidencia en 2025. Conocido por su ferviente apoyo al Estado judío y su discurso conservador, Huckabee ha sido una figura prominente en círculos evangélicos estadounidenses, un sector clave del electorado de Trump. Su nombramiento, anunciado en enero de 2025, fue bien recibido por el gobierno israelí, que lo considera un aliado incondicional en un momento de crecientes desafíos regionales.

La entrada Huckabee elogia a Trump por respaldar a Israel contra el mal se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente