Esta es la multa si incumples el código 01 del carnet de conducir

El carnet de conducir, documento que todos los conductores deben llevar encima siempre y cuando se encuentren al mando de un vehículo, tiene una serie de características particulares en base a cada una de las personas. Estas características se diferencian por códigos y subcódigos numéricos que se establecen en el reverso del carnet.

¿Cuáles son los códigos especiales del carnet de conducir?

En el reverso del documento, que muestra la posibilidad de conducir un vehículo, se encuentran unos códigos y subcódigos que diferencian una serie de características que hay que acreditar.

Códigos relacionados con la visión

La visión aparece marcada en el carnet de conducir, puesto que es una capacidad indispensable para ella. Los siguientes números marcan dificultades visuales:

  • 01.01. Uso obligatorio de gafas.
  • 01.02. Uso obligatorio de lentes de contacto.
  • 01.06. Uso obligatorio de gafas o lentes de contacto.

Códigos relacionados con la audición

Dentro de los problemas auditivos, el código 02 indica el uso obligatorio de prótesis auditiva o ayuda a la comunicación.

Códigos relacionados con el aparato locomotor

En cuanto a los problemas relacionados con el aparato locomotor, existen estos dos códigos:

  • 03.01. Prótesis u órtesis en los miembros superiores.
  • 03.02. Prótesis u órtesis en los miembros inferiores.

Códigos relacionados con adaptaciones del vehículo

Además de las adaptaciones físicas o herramientas que tengan que utilizar los conductores para poder conducir, hay que contar también con las posibles adaptaciones por las que tiene que pasar el coche. Los códigos son los siguientes:

  • 10. Transmisión adaptada, es decir, tener los cambios de marchas automáticos.
  • 15. Embrague adaptado.
  • 20. Freno adaptado.
  • 25. Pedal de aceleración adaptado.
  • 35. Dispositivos de mando adaptados (luces, limpiaparabrisas, claxon, etc.).

Códigos relacionados con restricciones horarias o de distancia

Dependiendo de cada persona, hay algunas que tienen la conducción restringida a partir de ciertas horas o cierta distancia establecida. Estos son los códigos:

  • 61. Conducción limitada a horas diurnas. Normalmente, va desde una hora después del amanecer hasta una hora antes del anochecer, dada la falta de visión o los reflejos reducidos.
  • 62. Conducción limitada a un radio de distancia determinado. Cuando el conductor muestra limitaciones en cuanto a la realización de trayectos de larga distancia, se le impone este código en el carnet.

Códigos administrativos

Además de códigos que puedan restringir ciertas cosas, existen una serie de códigos administrativos que muestran otro tipo de información.

  • 70. Canje del permiso de conducción expedido por un país no perteneciente al Espacio Económico Europeo.
  • 101. Aplicable al permiso de la clase D y D+E, limitado a la conducción de autobuses en trayectos cuyo radio de acción no sea superior a 50 km alrededor del punto en que se encuentre normalmente el vehículo .
  • 102. Velocidad máxima limitada por causas administrativas.
  • 103. Fecha de la primera expedición del permiso.

¿Qué ocurre si incumplimos las condiciones del código 01?

Los códigos destacados en la sección 12 del permiso de conducción denotan requerimientos específicos que el conductor debe respetar mientras conduce. Ignorar estos términos es reconocido como una violación seria. En este caso, el incumplimiento del código 01 puede tener como consecuencia una multa de hasta 200 euros, dado que se considera como una infracción grave.

Existen una serie de consecuencias adicionales, además de las multas económicas o la pérdida de puntos. En caso de que cause un accidente de tráfico por incumplir con las restricciones del carnet, puede influir en la cobertura del seguro. Para añadir, puede conllevar a la detención del vehículo, ya que las autoridades tienen el derecho de retener el vehículo si juzgan que su uso puede ser una amenaza para la seguridad en carretera por no seguir las disposiciones del permiso de conducir.

Fuente