El SOS Rioja responde a 437 llamadas y realiza 338 actuaciones durante el apagón eléctrico

El corte generalizado de suministro eléctrico que ha afectado a España y parte de Europa ha provocado una intensa actividad en el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOP) de La Rioja.

Desde el inicio del apagón, efectivos del SOS Rioja han recibido 437 llamadas y han gestionado alrededor de 338 expedientes relacionados con la emergencia.

Más de 500 efectivos movilizados en La Rioja  

El Gobierno de La Rioja, a través del Centro de Coordinación de Emergencias Operativas (CECOP), ha activado el nivel 2 de emergencia del PLATERCAR, movilizando más de 503 efectivos para hacer frente a la situación mientras Red Eléctrica Española trabaja en la reposición total del servicio.

Entre los expedientes gestionados destacan:

106 incidentes de solicitud de ayuda (personas atrapadas en ascensores o sin acceso a domicilios), 78 incidencias informativas, 55 actuaciones sanitarias, 
31 expedientes de coordinación, 
14 incidentes por riesgos antrópicos derivados del fallo eléctrico y 
2 expedientes de seguridad.

El Hospital San Pedrocde logroño

El sistema sanitario ha respondido de forma satisfactoria ante el fallo eléctrico. Tanto el Hospital Universitario San Pedro de Logroño como el Hospital de Calahorra recuperaron el suministro alrededor de las 16:53 horas y funcionan con normalidad.

Mañana, martes, se mantendrán las consultas externas y todas las pruebas diagnósticas, pero se suspenderán las operaciones programadas como medida preventiva. 

Grupos electrógenos 

Durante el corte de luz, los grupos electrógenos permitieron finalizar consultas e intervenciones en curso. No se han producido incidencias significativas en otros centros sanitarios de La Rioja.

Además, los refuerzos de personal en áreas críticas se mantienen activos en previsión de posibles nuevas incidencias, y los grupos electrógenos han sido recargados para garantizar su operatividad.

Evaluación de daños en marcha  

Actualmente, se están recopilando los datos de las operaciones y consultas afectadas por el corte de suministro para evaluar su alcance y planificar las actuaciones necesarias en los próximos días.

Fuente