El rey Felipe VI y la reina Letizia han cancelado su visita a Jaén prevista para este martes con motivo de la conmemoración del 1.200 aniversario de su capitalidad y el jefe del Estado presidirá el Consejo de Seguridad Nacional que ya se ha reunido dos veces este lunes y lo volverá a hacer durante la próxima jornada para abordar el apagón eléctrico que está afectado a España, Portugal y parte de Francia, según han informado la Zarzuela. En concreto, presidirá la reunión para «facilitar la operatividad dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan».
El apagón generalizado en toda la Península Ibérica ha provocado que los reyes hayan cancelado su agenda prevista para este martes, teniendo en cuenta que el rey Felipe VI presidirá el Consejo de Seguridad Nacional.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes se ha debido a la pérdida en cinco segundos de quince gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda de energía en ese momento. Sin embargo, no se ha aclarado de momento la causa de este suceso y no se descarta ninguna hipótesis.
Refuerzo de la seguridad durante la noche
Sánchez, tras en su declaración institucional tras la nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional a última hora de este lunes, ha señalado que se está recuperando la normalidad en las calles y hasta el momento no se ha reportado ninguna afectación de protección civil. En todo caso, el Gobierno ha desplegado servicios adicionales de Policía Nacional y Guardia Civil para reforzar la seguridad esta noche. En este sentido, ha asegurado que los ciudadanos «deben estar tranquilos» porque España es un país «seguro y responsable» que «saca lo mejor en situaciones como esta».
Ha apuntado, además, que los hospitales siguen funcionando sin incidencias y las telecomunicaciones han experimentado interrupciones provocadas por «la falta de suministro en las antenas». Las operadoras, han añadido, esperan que el servicio se restablezca a medida que vuelva la electricidad, que en el momento de la comparecencia había vuelto casi al 50%.
Ocho comunidades piden la emergencia nacional
Tal como ha informado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta ocho comunidades autónomas han establecido el nivel 3 de Protección Civil, por lo que el Ejecutivo «lidera la respuesta» al apagón eléctrico que ha afectado a España.
En concreto, estas comunidades que han accedido a esta petición son: Andalucía, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
De esta forma, es el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha asumido la competencia de emergencia nacional en las citadas comunidades, que previamente la habían solicitado a consecuencia del apagón eléctrico.
Según la orden del Ministerio del Interior, corresponde al ministro «la dirección de la emergencia, que comprenderá la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado, de conformidad con el artículo 30 de la Ley 17/2015, de 9 de julio».
Interior explica que el Sistema Nacional de Protección Civil establece que son emergencias de interés nacional, entre otras, «aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de diversas administraciones públicas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico», así como las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional».
Además, la misma orden expone que «en función de la gravedad de la situación, se podrá requerir la colaboración de las diferentes administraciones públicas que cuenten con recursos movilizables, aunque la emergencia no afecte a su territorio».
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio