El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, ha declarado en una comparecencia ante los medios que el apagón, «totalmente inesperado», no se originó en territorio portugués, sino en España. Según ha explicado, ya ha mantenido una conversación con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para abordar conjuntamente la situación. Mientras tanto, el Consejo de Ministros de Portugal, reunido de manera urgente esta mañana, continúa trabajando para restablecer los servicios lo antes posible. Consultado sobre el posible origen del incidente, Montenegro ha indicado que aún es pronto para confirmar cualquier hipótesis.
Por su parte, la Red Nacional de Energía (REN) de Portugal ha señalado en declaraciones a Reuters que «las interrupciones en el suministro eléctrico en Portugal se debieron a un fallo en la red eléctrica española, relacionado con un fenómeno atmosférico poco común».
«Debido a las variaciones extremas de temperatura en el interior de España, se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 kv), un fenómeno conocido por la vibración atmosférica inducida por Ging. Estas oscilaciones provocaron fallos de sincronización entre los sistemas eléctricos, lo que provocó sucesivas interrupciones en toda la red europea interconectada. Debido a la complejidad del fenómeno y a la necesidad de desequilibrar los flujos de electricidad a nivel internacional, se estima que la normalización total de la red puede tardar hasta una semana», ha señalado.