Baleares se ha librado del apagón masivo que ha fundido en negro a la España peninsular y a otros países aledaños, pero del que se han salvado además de los dos archipiélagos Ceuta y Melilla. Desde Red Electrica han comunicado que en el sistema eléctrico balear «no ha habido ningún corte de suministro. Se está operando el sistema en condiciones de normalidad y de seguridad».
La empresa pública responsable de las conexiones explica que «a las 12.33 horas se ha producido la desconexión del enlace, sin afectación al mercado. El sistema se opera siempre con un margen de seguridad ( de reserva) para que el fallo en cualquier elemento pueda ser suplido entre ellos».
Por otro lado, en el aropuerto de Palma no hay contratiempos, a pesar de que otras terminales se han quedado a oscuras. Desde Aena se señala que la operativa de vuelos no está resultando afectada de momento.
Como explican los controladores aéreos a través de sus redes sociales, que se hayan puesto en marcha regulaciones para disminuir el tráfico aéreo no se traduce en que se interrumpa porque se cuenta con generadores eléctricos en los aeropuertos.
El suministro eléctrico se ha visto interrumpido en prácticamente media España. El apagón ha dejado sin servicio de luz a regiones como Extremadura, Valencia, Madrid, Barcelona, Sevilla y también ha afectado a Italia, Portugal, Andorra y el sur de Francia. Todavía se desconocen las causas de este apagón masivo, que ha generado importantes trastornos y ha puesto en marcha a los equipos de emergencias: aeropuertos sin luz, personas atrapadas en ascensores, fallo de la telefonía, entre otros impedimentos.