Alex Márquez ha logrado en Jerez la primera victoria de la temporada y de su carrera en MotoGP y se coloca como nuevo líder de la categoría. El pequeño de los Márquez aprovechó el error de su hermano para ganar la carrera por delante de Quartararo y de Bagnaia.
El hasta ahora líder del Mundial consiguió rescatar tres puntos, tras irse al suelo en la vuelta tres de la prueba cuando marchaba en tercera posición por detrás de Quartararo y Bagnaia. En una de las curvas abrió demasiado gas y acabó deslizando hasta acabar en la gravilla, lo que dañó el carenado de uno de los laterales de su Ducati. Pudo regresar a pista y acabó en 13ª posición lo que le permitió sumar tres puntos en el Mundial y no quedarse a cero como en Austin, donde sufrió otra caída.
El pequeño de los Márquez exhibió solidez y aprovechó sus oportunidades. Vuelta a vuelta, Alex se acercó al italiano Francesco Bagnaia (Ducati) y al francés Fabio Quartararo (Yamaha) y los adelantó para tomar el control de la cita a partir de la vuelta 14.
Así, retuvo la cabeza de carrera y cruzó la meta primero por delante del piloto galo y de ‘Pecco’, que le acompañaron en el podio para celebrar el primer triunfo de su carrera en la categoría reina. Con este resultado, se aúpa a la primera plaza de la general con 140 puntos, dos más que su hermano Marc.
La victoria del ’73’ hace que los Márquez se conviertan en los primeros hermanos de la historia en ganar en la categoría reina del motociclismo, todo en el triunfo número 200 para España en esta misma categoría.
Viñales terminó cuarto y Pedro Acosta (KTM) fue séptimo. Además, Alex Rins (Yamaha) concluyó decimotercero, por delante de Aleix Espargaró (Honda), Raúl Fernández (Aprilia) fue decimosexto y Augusto Fernández (Yamaha), decimoséptimo. Ni Fermín Aldeguer ni Joan Mir lograron terminar.
MANU GONZÁLEZ Y JOSÉ ANTONIO RUEDA, VICTORIAS Y LIDERATOS
Mientras, el español Manu González (Kalex) recuperó el liderato de Moto2 después de liderar de principio a fin en una prueba en la que se impuso por delante del belga Barry Baltus (Kalex) y del australiano Senna Agius (Kalex). Ahora, comanda la clasificación con 86 puntos, siete más que Arón Canet (Kalex), que solo pudo ser octavo este domingo.
Albert Arenas (Kalex), que arrancó segundo, finalizó sexto, y también sumaron puntos Marcos Ramírez (Kalex), que comenzó vigésimo primero y fue duodécimo; y Adrián Huertas (Kalex), decimotercero. Además, Alex Escrig (Forward) completó la carrera decimoséptimo, justo por delante de Iván Ortolá (Boscoscuro); Jorge Navarro (Forward), fue vigésimo primero y Sergio García Dols (Boscoscuro), vigésimo segundo. No consiguieron cruzar la meta Dani Holgado (Kalex), Alonso López (Boscoscuro) ni Izan Guevara (Boscoscuro).
Por último, en Moto3, el español José Antonio Rueda (KTM) dominó la carrera para auparse de nuevo al liderato de la general de la categoría pequeña con cuatro puntos de ventaja sobre su compatriota Ángel Piqueras (KTM), que fue segundo este domingo en Jerez. El andaluz, ‘poleman’ del sábado, supo defender su posición de privilegio para terminar por delante del valenciano y del australiano Joel Kelso (KTM), que completaron el podio.
Adrián Fernández (Honda) finalizó cuarto y Álvaro Carpe (KTM) fue octavo, mientras que Adrián Cruces (Honda) concluyó decimoséptimo, justo por delante de Vicente Pérez (KTM), ambos fuera de la zona de puntos. Por su parte, David Almansa (Honda) no pudo ni completar la primera vuelta y David Muñoz (KTM) y Joel Esteban (KTM) tampoco terminaron la carrera.