Una reconstrucción de dimensiones históricas con más de un millar de infraestructuras dañadas por la dana

Entre la imagen de las vías colgando en el puente de Paiporta y la de los trenes circulando han pasado 180 días, seis meses. Es el tiempo transcurrido desde la barrancada del fatídico 29 de octubre, que inundó gran parte de l’Horta Sud, la Ribera y la Hoya de Buñol, y arrasó no solo esta pasarela ferroviaria, sino también carreteras, redes de saneamiento o telecomunicaciones, bibliotecas, centros de salud, cauces, barrancos y playas fluviales, entre otras. El recuento de las infraestructuras públicas afectadas supera el millar de instalaciones y, eso, sin contar calles, viviendas, garajes y otro tipo de propiedades privadas. A su reparación se han destinado casi 6.000 millones de euros entre las diferentes administraciones públicas; bien la estatal, la autonómica, la provincial, bien las de nivel local. Primero se actuó sobre las de mayor urgencia, las más imprescindibles para la vida diaria y, poco a poco, el resto de ellas; muchas aún en fase de rehabilitación -la red de Metrovalencia al sur de Paiporta, algunas depuradoras y canalizaciones o los cauces del Poyo y el Túria, entre otros- y con trabajos continuos sin descanso.

Fuente