Este sábado, tenía lugar en el Teatro Monumental de Madrid el acto ‘Conquistas del pasado, derechos del presente‘ en homenaje a los logros movimiento obrero en materia laboral. En él participaban el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y su homólogo en CCOO, Unai Sordo. En un momento del acto, una decena de ultras pertenecientes al movimiento antisistema Frente Obrero, se han enfrentado a gritos con los ponentes, lo que ha hecho precisar de la intervención del ministro para aleccionarles.
Los ultras han interrumpido la charla durante varios minutos, profiriendo gritos e insultos contra los líderes sindicales. Tras esto, han sido desalojados por el personal del Teatro Monumental, mientras los asistentes les despedían con pitidos, gritos de «¡Fuera!» y cánticos. Tras esto, ha tomado la palabra Óscar López, quien ha querido acordarse de los hechos acontecidos en los últimos días y lanzar un claro mensaje en contra.
El ministro ha recordado el reciente ataque a una sede del PSOE: «Ayer por la noche la sede socialista en Cantabria fue atacada con un artefacto explosivo por unos ultras». A su vez, López ha descrito la manifestación ultra que ha tenido lugar este sábado en Madrid: «Viniendo para acá me he encontrado una manifestación carlista a las puertas del Congreso, en contra del aborto y no se cuántas cosas más».
El también secretario general del PSOE-M ha lanzado una reflexión que se ha ganado el aplauso del teatro: «Acabamos de ver cómo unos ultras intentaban reventar un acto donde están los trabajadores hablando de derechos. Nos estamos acercando a los años 30, pero del siglo XXI, no del siglo XX. Y parece mentira que haya que decir esto que voy a decir: ni un paso atrás en la lucha antifascista, ni un paso atrás». López ha reivindicado, además, el papel del Ejecutivo y los sindicatos para que «millones de personas hayan mejorado sus condiciones de vida.
Ni un paso atrás en la lucha antifascista. pic.twitter.com/U8u2oR5v9Y
— Oscar López Agueda (@oscarlopeztwit) April 26, 2025
Yolanda Díaz y los sindicatos, presentes también en el acto
En su intervención, López ha señalado que el Gobierno va «de la mano con los sindicatos». El ministro ha asegurado que no tiene «ninguna duda» de que «habrá reducción de la jornada laboral«. Sobre esta cuestión ha hablado también la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ha participado en el acto por vía telemática al estar en el funeral del papa Francisco.
La coordinadora de Sumar ha defendido también la reducción de la jornada laboral, que se abordará este martes en el Consejo de Ministros, como un triunfo de la democracia: «No queremos vivir para trabajar, queremos trabajar para vivir. Y esto también es ganar la democracia. Lo hemos ganado en la calle y lo vamos a ganar en el Congreso«, celebra. Díaz ha alertado también de que la democracia «está en peligro» por el auge de la ultraderecha en todo el mundo. La ministra ha apuntado que dirigentes como Trump, Meloni o Milei «conforman la internacional del odio con su motosierra global para destruir el bienestar, el planeta y la humanidad».
Por su parte, los líderes sindicales se han reivindicado ante el ataque de los ultras. Unai Sordo ha afirmado que «cuatro frikis y cuatro sectores fanatizados que siguen a telepredicadores no van a acogotar a las organizaciones sindicales de clase», mientras que Pepe Álvarez ha llamado a participar en la manifestación del 1 de mayo, para que sea una protesta «absolutamente internacionalista y de defensa de valores».