Es el primer superclásico argentino de 2025. Este domingo, River Plate y Boca Juniors cruzan sus caminos (a las 20:30 horas, horario peninsular español) en la 15ª jornada del Torneo Apertura, en un encuentro que será histórico. Se batirá el récord de asistencia en el Monumental de Núñez, con 85.018 espectadores. Las entradas se vendieron en solo dos horas, una locura que escenifica el interés por uno de los partidos con más rivalidad del planeta.
Esta asistencia récord se ha alcanzado gracias a las obras realizadas en estos últimos años en el coliseo del barrio de Núñez, que albergó en noviembre la final de la Copa Libertadores 2024. El nuevo Monumental, fruto de una intensa remodelación y modernización de sus instalaciones iniciada en 2020 y finalizada con la construcción de las nuevas tribunas bajas, ha permitido que se convierta en el mayor recinto deportivo de Sudamérica.
Precisamente, el equipo de Marcelo Gallardo espera aprovecharse del factor local para obtener un triunfo de mérito que lo acerque al liderato del Grupo B. En los últimos seis superclásicos en el Monumental solo ha perdido una vez, mientras que suma tres victorias y dos empates.
El River va cogiendo el buen tono y, en la Copa Libertadores, ha terminado la primera vuelta de la fase de grupos como líder en solitario. El tropiezo en la Supercopa, que perdió en los penaltis ante Talleres, ya ha pasado a un segundo plano.
El Millonario, que ahora mismo es el club más solvente del fútbol argentino, va adquiriendo cuerpo deportivo. Hay ilusión y estabilidad para luchar por los grandes títulos, incluida la Libertadores, donde confía en romper la hegemonía brasileña que perdura desde 2019.
El Muñeco podrá contar con su once de gala. El factor diferencial del equipo es un canterano, el centrocampista zurdo Franco Mastantuono, una joya juvenil de 17 años, por el que suspiran el Barça, el Real Madrid y los grandes de la Premier League. Es el último ejemplar salido del ‘Semillero’ millonario y tiene calidad y categoría para llegar a ser un futbolista top. Todas las miradas estarán puestas en el pibe que cuesta 45 millones de euros.
Boca Juniors, por su parte, vive un 2025 duro. Aún pesa la eliminación a manos del Alianza Lima en plena Bombonera, en la fase previa de la Libertadores. En el Torneo Apertura está dando la cara y es el líder del Grupo B, clasificado para la próxima ronda. Suma seis victorias en los últimos siete encuentros.
A pesar de todo, su técnico, Fernando Gago, sigue en la picota, discutido cada fin de semana. No es una exageración decir que se juega el cargo, y lo hará sin Edinson Cavani, baja por una lesión muscular en el recto anterior del muslo derecho, que se produjo esta semana en un entrenamiento y lo dejará KO durante al menos 20 días.
Su lugar podría ser ocupado por su compatriota Miguel Merentiel, artillero de los xeneizes en este 2025, con cinco tantos, que podría formar ‘dupla’ de ataque junto al joven Exequiel Zeballos.