el objeto que va a desaparecer al tomar café que afecta directamente a los clientes

España es un país de bares. Con lluvia, frío o un tiempo desapacible, son muchos los que siguen yendo a tomar una caña o unas raciones en buena compañía a un bar o restaurante, los más valientes, en la terraza.

Con el objetivo de cumplir con la normativa europea, hay un detalle que tenemos normalizado al ir a tomarnos un café fuera de casa que va a cambiar. 

Desde Europa, buscan reducir al máximo la cantidad de residuos de envases de plástico. Por ello, algunos tipos de envases de plástico de un solo uso quedarán prohibidos a partir del 1 de enero de 2030.

En esta fecha, o incluso antes, dejaremos de ver los sobres monodosis de azúcar o edulcorante que acompañan a la taza de café en cualquier restaurante o cafetería. Y lo mismo ocurrirá con los sobres de salsas como puede ser el kétchup o la mayonesa. 

Alamy Stock Photo

Café con leche en un bar

En concreto, la normativa europea publicada en la web oficial del Parlamento recoge lo siguiente: «Algunos tipos de envases de plástico de un solo uso quedarán prohibidos a partir del 1 de enero de 2030. Entre ellos figuran los envases de frutas y verduras frescas sin procesar, los de alimentos y bebidas que se sirven y consumen en cafeterías y restaurantes, los de porciones individuales (para, por ejemplo, condimentos, salsas, crema, azúcar), los envases pequeños de productos de higiene personal y las bolsas de plástico muy ligeras (de menos de quince micras)». 

Fuente