España es un país de bares. Con lluvia, frío o un tiempo desapacible, son muchos los que siguen yendo a tomar una caña o unas raciones en buena compañía a un bar o restaurante, los más valientes, en la terraza.
Con el objetivo de cumplir con la normativa europea, hay un detalle que tenemos normalizado al ir a tomarnos un café fuera de casa que va a cambiar.
Desde Europa, buscan reducir al máximo la cantidad de residuos de envases de plástico. Por ello, algunos tipos de envases de plástico de un solo uso quedarán prohibidos a partir del 1 de enero de 2030.
En esta fecha, o incluso antes, dejaremos de ver los sobres monodosis de azúcar o edulcorante que acompañan a la taza de café en cualquier restaurante o cafetería. Y lo mismo ocurrirá con los sobres de salsas como puede ser el kétchup o la mayonesa.
Café con leche en un bar
En concreto, la normativa europea publicada en la web oficial del Parlamento recoge lo siguiente: «Algunos tipos de envases de plástico de un solo uso quedarán prohibidos a partir del 1 de enero de 2030. Entre ellos figuran los envases de frutas y verduras frescas sin procesar, los de alimentos y bebidas que se sirven y consumen en cafeterías y restaurantes, los de porciones individuales (para, por ejemplo, condimentos, salsas, crema, azúcar), los envases pequeños de productos de higiene personal y las bolsas de plástico muy ligeras (de menos de quince micras)».
¿Cuál será la alternativa? Aunque la cuenta atrás ya ha empezado, quedan varios años para que la normativa entre en vigor, por lo que todavía se desconoce qué medidas pondrán en marcha los distintos locales de hostelería para sustituir dichos envases de plástico.
Lo que está claro es que el cambio afecta directamente tanto a camareros como a clientes. Los primeros tendrán que acostumbrarse a servir estos productos de forma diferente, por ejemplo, en botes grandes que puedan usar varias mesas, con el necesario control de higiene.
Por su parte, los clientes notarán el cambio a la hora de tomarse un café o querer echarse una salsa en una hamburguesa o unas patatas fritas.
Otro cambio en las terrazas de bares y restaurantes
Hay otro cambio que también afecta a los locales de hostelería que tiene vigencia solo en nuestro país y que va a entrar en vigor en menos de un año.
Hasta ahora las terrazas de los distintos locales tienen un acuerdo con ciertas empresas para que el mobiliario sea de una marca concreta. Algo que va a tener que desaparecer con ciertas marcas.
Con el objetivo reducir el consumo de alcohol entre los más jóvenes, se ha aprobado el proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y de sus efectos en las personas menores de edad.

Terraza de un bar – EFE
Una normativa que quiere acabar con el patrocinio en cualquier emplazamiento del lugar, difusión y distribución de la publicidad de bebidas alcohólicas: lo que incluye nombre, símbolos o marcas en la vía pública.
Además, establece un perímetro concreto, 150 metros de los accesos a zonas frecuentadas por menores de edad, tales como centros educativos tanto de primaria y secundaria como de formación profesional, así como centros sanitarios, de servicios sociales y sociosanitarios, parques y lugares de ocio infantil.