Una explosión masiva en el puerto Shahid Rajaee, Irán, hiere a 561 personas y daña estructuras, sin víctimas fatales reportadas.
Incidente en puerto iraní Shahid Rajaee: 561 heridos
Una explosión masiva sacudió el puerto de Shahid Rajaee, el principal centro comercial marítimo de Irán, ubicado en la provincia de Hormozgan, el sábado 26 de abril de 2025, dejando al menos 561 heridos, según reportes de medios estatales iraníes. La detonación, registrada a las 12:30 a.m. hora local, ocurrió en el área de contenedores del muelle, específicamente en el patio Sina, donde se almacenaban materiales potencialmente peligrosos, incluyendo químicos y sustancias inflamables. Las autoridades no han confirmado la causa exacta, pero informes preliminares sugieren que una negligencia en el manejo de materiales inflamables contribuyó al incidente. No se reportan víctimas fatales, aunque el evento causó daños estructurales significativos y suspendió temporalmente las operaciones portuarias.
Massive explosion rocks #Iran‘s Shahid Rajaee port in Bandar Abbas —at least 115 injured
Blast ripped through the container zone, shattering windows kilometers away. Thick black smoke clouds seen rising over the port
Evacuations underway as emergency teams rush.… pic.twitter.com/35GHsi6Y4j
— Nabila Jamal (@nabilajamal_) April 26, 2025
El puerto de Shahid Rajaee, situado a 23 kilómetros al oeste de Bandar Abbas y a más de 1,000 kilómetros al sur de Teherán, es un eje clave del comercio marítimo iraní, manejando 80 millones de toneladas de mercancías al año. Su ubicación estratégica cerca del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial, lo convierte en un pilar de la economía nacional. La explosión provocó un incendio de gran escala, con densas columnas de humo negro visibles a kilómetros, según imágenes de la televisión estatal iraní. La onda expansiva, sentida a 50 kilómetros de distancia, rompió ventanas, dañó edificios portuarios y colapsó al menos una estructura, según reportes internacionales.
Los servicios de emergencia, liderados por la Media Luna Roja de Hormozgan, desplegaron equipos de respuesta rápida para evacuar a los heridos y trasladarlos a centros médicos. Mehrdad Hassanzadeh, director de la autoridad de gestión de crisis de Hormozgan, confirmó que la explosión involucró varios contenedores en el muelle, sin detallar los materiales implicados. Esmaeil Malekizadeh, funcionario de la administración portuaria, señaló que los esfuerzos se centraban en extinguir el incendio, mientras la aduana evacuaba camiones para minimizar riesgos. Las operaciones portuarias fueron suspendidas para facilitar las labores de emergencia, según medios locales.
La explosión causó daños severos a la mayoría de los edificios portuarios, y videos en redes sociales mostraron escenas de caos, con personas atendiendo a heridos en las calles y vidrios destrozados a varios kilómetros del epicentro. El estruendo se escuchó hasta en la isla de Qeshm, a 26 kilómetros al sur de Bandar Abbas. Testigos citados por medios locales afirmaron que un pequeño incendio en el muelle se propagó rápidamente hacia contenedores abiertos con materiales inflamables, desencadenando la detonación.
Datos clave sobre la explosión en Shahid Rajaee
- Fecha y hora: 26 de abril de 2025, 12:30 a.m. hora local.
- Ubicación: Patio Sina, área de contenedores, puerto Shahid Rajaee, Hormozgan.
- Heridos: Al menos 561 personas, sin víctimas fatales reportadas.
- Daños: Edificios portuarios severamente afectados, colapso de una estructura, ventanas rotas a 50 km.
- Causa preliminar: Negligencia en manejo de materiales inflamables, según medios iraníes.
- Impacto económico: Suspensión temporal de operaciones en el puerto, clave para el comercio iraní.
Respuesta oficial y contexto del incidente
El primer vicepresidente iraní, Mohammad Reza Aref, ordenó una investigación inmediata para determinar la causa de la explosión y evaluar los daños, según la agencia de noticias estatal. Aunque las autoridades no descartan un accidente industrial, la televisión estatal señaló que la negligencia en el manejo de materiales inflamables fue un factor relevante. La Compañía Nacional de Distribución de Productos Petrolíferos Iraníes aclaró que la explosión no afectó refinerías, tanques de combustible, complejos de distribución ni oleoductos, y confirmó que las instalaciones petroleras de Bandar Abbas operan sin interrupciones.
El incidente ocurrió durante la tercera ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos en Omán sobre el programa nuclear de Teherán, aunque no hay indicios oficiales que vinculen la explosión con estas conversaciones. En 2020, el puerto de Shahid Rajaee sufrió un ciberataque que interrumpió sus operaciones, un evento atribuido por medios internacionales a Israel en represalia por un ataque cibernético iraní previo. En esta ocasión, no hubo comentarios inmediatos del ejército israelí ni de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre una posible implicación.
El suceso se suma a una serie de accidentes industriales en Irán, donde las sanciones internacionales han restringido el acceso a repuestos y tecnología para mantener infraestructuras críticas. Un ejemplo reciente es la explosión en una mina de carbón en Tabas, en septiembre de 2024, que dejó más de 50 muertos y llevó a declarar luto público. Las autoridades iraníes han resaltado que la explosión en Shahid Rajaee no afectó la infraestructura energética ni las operaciones petroleras en la región, un aspecto crucial dado el papel estratégico del puerto en el comercio global de energía.
Las investigaciones sobre la explosión están en curso, y las autoridades portuarias trabajan para restablecer las operaciones lo antes posible. La magnitud del incidente ha generado preocupación por la seguridad en instalaciones críticas de Irán, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos económicos derivados de sanciones internacionales.