Madrid en su cuarto día consecutivo de huelga de basuras. EP.
Sindicatos y concesionarias del servicio de recogida de las basuras han alcanzado en la tarde de este sábado un preacuerdo que será votado en asamblea el domingo.
El Ayuntamiento de Madrid confía en que «la propuesta que eleve el comité de huelga sea avalada por los trabajadores y definitivamente se reanude el servicio para los ciudadanos».
A través de un comunicado, el Gobierno municipal ha puesto en valor «el comportamiento ejemplar de los madrileños y los operarios de limpieza, que han demostrado una vez más que están a la altura de cualquier adversidad».
El pasado martes, pocas horas después del arranque de la huelga, la asamblea de trabajadores tumbaba el preacuerdo alcanzado entre sindicatos y empresas concesionarias.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, se ha reunido esta tarde con los portavoces del ramo de la oposición para informar sobre la reunión celebrada este mediodía con los representantes empresariales y sindicales y para trasladarles que el decreto de emergencia para limpiar las calles está preparado.
Preparado un decreto de emergencia
De no haber acuerdo, esta vía se ejecutará a través de un contrato de emergencia que será repercutido a las empresas.
El delegado así lo informaba a las dos concejalas de la oposición que han acudido a la reunión —Esther Gómez (Más Madrid) y Emilia Martínez (PSOE), un encuentro al que también han acudido Jaime González Taboada (PP), presidente de la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Carlos González (PP).
