OHLA dice que la huelga de basuras de Madrid «adolece de defectos legales»

OHLA ha asegurado este viernes que la huelga de recogida de basura que se está produciendo en Madrid «es ilegal», puesto que la convocatoria de la misma «adolece de varios defectos legales».

Ante esta situación, las empresas adjudicatarias (FCC Medio Ambiente, Valoriza, Acciona OHLA, Urbaser y Prezero) han presentado una instancia al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje.

Con un comunicado emitido este viernes, la empresa ha querido salir al paso de lo que considera una «situación de desinformación que se está produciendo con motivo de la huelga de los trabajadores del servicio de Recogida de Basuras de Madrid».

En este sentido, ha explicado que «diariamente se cubre el 100% de los servicios mínimos decretados, pero su ejecución se ve afectada por continuos sabotajes a los vehículos».

Además, recuerda que «el pasado 22 de abril se llegó a un preacuerdo con los representantes de los trabajadores de recogida de residuos urbanos del municipio de Madrid que no fue ratificado por la asamblea de los trabajadores posteriormente».

«La oferta económica propuesta por las empresas supone una subida acumulada del 24% en 6 años, lo cual duplica el IPC esperado para el mismo periodo. Es similar al convenio firmado el pasado 20 de abril para el servicio de recogida selectiva de las fracciones de vidrio y papel/cartón«, agrega.

Para concluir, señala que «el salario medio actual de la plantilla de recogida de residuos urbanos en Madrid es superior en más de un 60% al salario medio en España, y en los últimos 5 años no ha estado congelado ya que ha recibido una subida acumulada del 12%».

Fuente