La torreta remota KONGberg Protector en el Terrex IFV combina un cañón de 30 mm Bushmaster II y misiles Javelin para maximizar la letalidad y proteger a la tripulación.
Torreta remota KONGberg Protector en el Terrex IFV
La torreta remota KONGberg Protector, integrada en el vehículo de combate de infantería Terrex IFV de Singapur, representa un avance significativo en la capacidad de combate de las fuerzas blindadas modernas. Este sistema de armas remoto, equipado con un cañón de 30 mm Bushmaster II y misiles antitanque Javelin, permite a las tripulaciones operar desde una posición protegida dentro del vehículo, reduciendo la exposición al fuego enemigo. En conflictos asimétricos, donde las amenazas pueden incluir emboscadas, dispositivos explosivos improvisados o ataques de misiles antitanque, esta configuración mejora la letalidad y la seguridad. El diseño del Terrex IFV, desarrollado por ST Kinetics (ahora ST Engineering Land Systems), incorpora tecnología de vanguardia para enfrentar los desafíos de los campos de batalla contemporáneos, con un enfoque en la movilidad, la potencia de fuego y la protección.
El cañón Bushmaster II, fabricado por Northrop Grumman, dispara munición de 30×173 mm y ofrece una combinación de alta cadencia de fuego y precisión. Este cañón es capaz de neutralizar vehículos blindados ligeros, posiciones fortificadas y personal enemigo a distancias de hasta 3.000 metros. Su sistema de doble alimentación permite alternar entre proyectiles perforantes de blindaje (APFSDS-T) y de alto explosivo (HEI-T), lo que otorga flexibilidad táctica frente a diferentes objetivos. Además, la torreta incorpora un sistema de control de fuego avanzado que compensa automáticamente factores como el ángulo de inclinación, el movimiento del vehículo y las condiciones ambientales, garantizando disparos precisos incluso en movimiento.
Los misiles Javelin, integrados en la torreta, refuerzan la capacidad del Terrex IFV para enfrentarse a tanques y vehículos blindados pesados. Estos misiles de guía infrarroja, fabricados por el consorcio Lockheed Martin–Raytheon, tienen un alcance de hasta 2.500 metros y pueden operar en modo “dispara y olvida”, lo que permite a la tripulación cambiar de objetivo o replegarse tras el lanzamiento. La capacidad de los Javelin para atacar desde ángulos elevados, impactando en las partes más vulnerables de los blindados, los convierte en un arma ideal contra amenazas acorazadas en entornos urbanos o abiertos. Esta combinación de armamento asegura que el Terrex IFV pueda responder a una amplia gama de amenazas, desde infantería hasta vehículos blindados de alta resistencia.
La torreta Protector es operada de forma remota desde el interior del vehículo, lo que elimina la necesidad de exponer a la tripulación en la torreta, como ocurre en sistemas tripulados tradicionales. Este diseño no solo mejora la seguridad, sino que también reduce el peso total del sistema, optimizando la movilidad del Terrex IFV. El vehículo, con un peso aproximado de 30 toneladas, está equipado con un motor diésel que le permite alcanzar velocidades superiores a 70 km/h y operar en diversos terrenos. Su blindaje modular proporciona protección contra proyectiles de 14,5 mm y puede mejorarse con sistemas de protección activa para contrarrestar misiles y cohetes.
Datos clave sobre el Terrex IFV y la torreta KONGberg Protector
- Armamento principal: Cañón de 30 mm Bushmaster II, con capacidad para disparar hasta 200 proyectiles por minuto.
- Armamento secundario: Misiles Javelin con alcance de 2.500 metros y modo de ataque superior.
- Peso del vehículo: Aproximadamente 30 toneladas, con blindaje modular escalable.
- Capacidad de la tripulación: Tres operadores (comandante, artillero, conductor) más hasta ocho soldados.
- Alcance operativo: Más de 600 km, con una velocidad máxima de 70 km/h.
Letalidad y protección en combates asimétricos
En escenarios de combate asimétrico, como los observados en conflictos recientes en Oriente Medio y Ucrania, los vehículos blindados enfrentan amenazas diversificadas, incluyendo francotiradores, drones armados y misiles guiados. La torreta remota KONGberg Protector aborda estas amenazas al integrar sensores avanzados, como cámaras térmicas y diurnas, junto con un telémetro láser. Estos sistemas permiten a la tripulación detectar y neutralizar objetivos a gran distancia, incluso en condiciones de baja visibilidad. La capacidad de compartir datos tácticos a través de la KONGberg Integrated Combat Solution (ICS) facilita la coordinación con otras unidades, mejorando la conciencia situacional en el campo de batalla.
El diseño del Terrex IFV maximiza la protección de la tripulación al mantener a todos los operadores bajo el blindaje del vehículo. La torreta remota reduce el perfil del vehículo, dificultando su detección y ataque. Además, el sistema de recarga bajo blindaje de la torreta permite reabastecer el cañón y los misiles sin exponer a los soldados al fuego enemigo. Esta característica es especialmente valiosa en combates urbanos, donde las amenazas pueden provenir de múltiples direcciones y niveles, como edificios o tejados.
La experiencia en conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, ha demostrado la eficacia de los cañones de 30 mm en la destrucción de vehículos blindados ligeros y posiciones fortificadas. Fuentes militares han destacado que el Bushmaster II puede dañar incluso tanques más antiguos, como el T-72, cuando se utilizan municiones perforantes de alta densidad. La integración de misiles Javelin en el Terrex IFV amplifica esta capacidad, permitiendo enfrentamientos directos contra vehículos blindados pesados a distancias seguras. La combinación de estas armas asegura que el vehículo pueda operar tanto en combates convencionales como en operaciones de contrainsurgencia.
El desarrollo del Terrex IFV responde a las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas de Singapur, que buscan mantener una ventaja tecnológica en un entorno regional complejo. Desde su presentación en 2016, el vehículo ha sido sometido a rigurosas pruebas para garantizar su rendimiento en climas tropicales y terrenos variados. La torreta KONGberg Protector, seleccionada por su fiabilidad y versatilidad, ha sido adaptada específicamente para el Terrex, incorporando mejoras como un sistema de manejo de munición sin eslabones, que aumenta la fiabilidad en comparación con sistemas de alimentación tradicionales.
Otros países han adoptado torretas similares de KONGberg en vehículos como el Stryker del Ejército de Estados Unidos y el Boxer de las fuerzas australianas, lo que demuestra la confianza en esta tecnología. En el caso del Terrex IFV, la torreta no solo proporciona potencia de fuego, sino que también permite la integración de sistemas futuros, como armas de energía dirigida o drones tácticos, gracias a su arquitectura digital modular. Esta flexibilidad asegura que el vehículo permanezca relevante frente a la evolución de las amenazas en el campo de batalla.[](https://www.kONGberg.com/kda/what-we-do/defence-and-security/remote-weapon-systems/protector-mct/)[](https://smallwarsjournal.com/index.php/jrnl/art/looking-effective-turret-solution-infantry-fighting-vehicle-ifv-boxer-30mm-cannon-vs-127mm)[](https://euro-sd.com/2020/02/articles/16035/racing-towards-calibre-growth-medium-calibre-cannon-and-ammunition/)
La entrada KONGberg Protector impulsa letalidad del Terrex IFV en combate se publicó primero en Noticias de Israel.