Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen y su equipo, el Toyota Gazoo Racing WRT, se erigieron en los grandes dominadores de la primera etapa del 49º Rally Islas Canarias-Rally de España, cuarta cita del Mundial (WRC). El finlandés y su copiloto lideran una clasificación en la que las formaciones de la escuadra oficial japonesa copan los cinco primero lugares.
Uno de los participantes en la prueba, rodando por la Cumbre con el mar de nubes detrás. | FIA WRC
En su estreno en el calendario del Campeonato del Mundo, la prueba grancanaria está cautivando y sorprendiendo, tanto a participantes como a visitantes foráneos, por el multitudinario seguimiento de los aficionados isleños. El buen comportamiento de estos y una organización de primerísimo nivel está situando al mayor evento automovilístico de Canarias en un lugar privilegiado en el panorama deportivo internacional, y restan aún dos jornadas por disfrutar de la competición –hoy y mañana–.

Aficionados siguiendo las evoluciones de los pilotos mundialistas, ayer. | ELVIRA URQUIJO / EFE
Los finlandeses del equipo oficial Toyota Gazoo Racing WRT, no dieron tregua a sus adversarios al imponerse en los seis tramos cronometrados en disputa. La firmeza en su actuación sorprendía a sus rivales, a los que dominó de una forma contundente. Pero no está todo dicho. Las espadas aún están en todo lo alto, ya que la ventaja del nórdico es de 26.8 segundos con respecto al segundo clasificado, Sébastien Ogier, y, la meteorología podría jugar un papel importante para el resultado final de la carrera. Hoy tienen lugar seis tramos más. Se hacen a dos pasadas el Moya-Gáldar, de 24,09 kilómetros (8.05 y 15.05 horas), el Arucas -Firgas-Teror, de 13,75 kilómetros (9.48 y 16.48 horas) y el Tejeda-San Mateo, de 23,30 kilómetros (10.58 y 17.58 hors). Como broche, se disputa el tramo espectáculo de Siete Palmas, con el paso por el interior del Gran canaria Arena( 20.35 horas).

Fabio Schwarz, en una salida de pista en la primera jornada del Rally Islas Canarias. | EDUARDO VIERA / MOTORACTUALIDAD.ES
Rovanperä dio el primer aviso de sus intenciones de que iba a por todos desde el shakedown celebrado el jueves en Santa Brígida, al marcar el mejor crono. Aun así, pocos apostaban por su efectividad sobre el abrasivo asfalto canario.
El joven piloto nórdico aventaja en 26.8 segundo a su compañero de equipo y ocho veces campeón mundial, Sébastien Ogier, con Vicent Landadis en el GTR Yaris Rally1. Éste tiene a su rueda, a escasos 9.6 segundos, a otro de las formaciones del equipo oficial de Toyota, la conformada por Elfyn Evans y Scott Martín –líderes del Mundial–, con idéntica montura que los anteriores.
Los Toyota Rally1 fueron los claros dominadores de la jornada, dado que ocupan las cinco primeras posiciones con el dúo Sami Pajari-Mark Salminen en la cuarta plaza a 55.3 del líder, superando en 10.7 segundos a otro de los coches nipones, el que llevan a bordo a Takamoto Katsuta y Aaron Johnston (GR Yaris Rally1), quintos en la clasificación 1:06.
El primer Hyundai en la tabla se encuentra en la sexta plaza. El de Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe. A los mandos de un i20 N Rally1 y a 1:13.3 del liderato, el belga se mostró incómodo en los trazados canarios con una montura que no está rindiendo como es su deseo, por lo que ya cede mucho tiempo con respecto a unos Toyota que están intratables.
La formación Ott Tanäk y Martin Järveoja se sitúan en la séptima posición a 1:14.1 delprimero y a tan solo ocho décimas de su compañero en el equipo Hyundai Shell Mobis World Rally Team, confirmando la decepción de la marca coreana en lo que a la lucha por la victoria se refiere.
Pero si los Hyundai no han estado finos en el arranque de este Rally Islas Canarias-Rally de España, peor lo están llevando los de integrantes M-Sport Ford World Rally Team, con Adrien Fourmaux-Alexandre Coria (Hyundai i20 N Rally1) en la octava posición cediendo ya un considerable tiempo de 1:14.8.
El francés pisa los talones al estonio Tanäk –a siete décimas– y tiene una ventaja de 56.3 segundos con respecto de su compañero de equipo, el luxemburgués Gregoire Munster y Louis Louka (Ford Puma Rally1), novenos 2:11.1.
Un WRC2 en el ‘top 10’
La décima plaza de la clasificación general es para un estratosférico Yohan Rossel, quien con Arnau Dunand en el Citroën C3 Rally2 marcha primero de la categoría WRC2, a 2:50.7 del líder. Los galos superan en 18.7 segundos al primer español clasificado, Alejandro Cachón. El asturiano, en la undécima plaza con Borja Rozada de copiloto en el Toyota GR Yaris Rally2, cede 3:09.4 con respecto al primer clasificado.
Cachón se ha encontrado con un asfalto demasiado abrasivo para los neumáticos Hankook y con un inesperado trompo. Pero no por ello ha arrojado la toalla, sino todo lo contrario. Se vio espoleado para acercarse al equipo francés que le precede en la tabla.
Con Ford Puma Rally1, Josh McErlan y Eoin Treacy, dúo revelación de las dos primeras citas del Mundial, no se encuentran cómodos en la prueba grancanaria, ocupando la duodécima plaza a 3:16.2 y a seis segundos segundos de Cachón. La formación búlgara integrada por Nikolay Gryazin y Konstantin Aleksandrov (Skoda Fabia Rally2) se sitúa decimotercer a 3:29.6 y cuarto en RC2, a 38.9 de Rossel.
En cuanto a la actuación de otros españoles en esta categoría RC2 son Efrén Llarena y Sara Fernández (Skoda Fabia Rally2), sextos a 48.8. Diego Ruiloba y Ángel Vela (Citroën C3 Rally2) están a 1:02.3. Los grancanarios Luis Monzón y José Carlos Déniz (Citroën C3 Rally2) finalizaban en la 16º posición a 2:39.6, no estando a gusto con el setup de coche. Otro de los equipos locales, Juan Carlos Quintana y Jonathan Hernández (Citroën C3 Rally2), marchan en el puesto 22 a 5:50.7.
En cuanto a la categoría WRC3, ésta se encuentra comandada por Matteo Chatillony Maxence Cornuau (Renault Clio Rally2), que superan en 54.2 segundos a Ghjuvanni Rossi y Kylian Sarmezan (Ford Fiesta Rally3). La tercera plaza es para Arthur Pelamourgues y B. Pouget (Renault Clio Rally3), a 1:13.4; estos tuvieron un leve golpe con una piedra y cedió la primera plaza. Cuarto se sitúa el joven boliviano Nataniel Bruun y Pablo Omos (Ford Fiesta Rally3), a 1:34.6.
El líder: «Un buen día»
El finlandés Kalle Rovanperä (Toyota), líder del Rally Islas Canarias-Rally de España al término de la primera jornada, aseguró que su dominio se cimentó en haber sido capaz de conducir el Toyota GR Yaris Rally1 «como he querido» para ser bastante rápido en unas carreteras «muy específicas». El nórdico apuntaba que el de ayer «ha sido un buen día» para encaminar una victoria, aunque no quiere pensar en relajaciones porque «el rally es largo».
El finlandés, que firmó seis de seis mejores tiempos, señaló que quizás la clave de su dominio fue «conducir por la trazada ideal y con limpieza», una práctica familiar para él. «Las carreteras pueden parecer un circuito y quizás me ha ayudado. El domingo veremos si realmente me ayuda para todo el fin de semana. Pinta bien hasta el momento», añadió.
El bicampeón del mundo, que adelantó que harán unos pequeños cambios en los reglajes de su Yaris GR Rally1, no supo explicar su cambio de rendimiento después de un mal inicio de temporada que ha tornado en un rodillo en las carreteras canarias, si bien dijo que las notas y el buen equilibro del coche han ayudado a su conducción eficiente.
Al contrario que el resto de rivales, Rovanperä consiguió domar el sufrimiento de los neumáticos Hankook, pese al abrasivo calor del asfalto, y encontró la manera de «meter los neumáticos en su ventana óptima de funcionamiento» para liderar.
«Han ido muy bien los neumáticos, han durado más de lo que esperábamos. La ventana de funcionamiento ha sido muy buena. Esperamos que siga siendo así el resto de fin de semana», añadía. n
Suscríbete para seguir leyendo