FDI interceptan misil Hutí lanzado desde Yemen contra Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel derribaron un misil balístico Hutí, respaldado por Irán, antes de que cruzara la frontera, sin reportes de heridos ni daños.

FDI neutralizan misil Hutí en ataque a Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) interceptaron un misil balístico lanzado por los Hutíes, un grupo terrorista respaldado por Irán, desde Yemen hacia territorio israelí. El misil fue derribado por los sistemas de defensa aérea antes de que cruzara la frontera, según informó el ejército israelí. No se reportaron heridos ni daños materiales tras el ataque. Las sirenas de alerta sonaron en Beersheba y áreas circundantes en el sur de Israel, mientras que una alerta temprana se emitió para una región más amplia, incluyendo partes del centro del país. Este incidente marca otro intento fallido de los Hutíes por atacar a Israel, en un contexto de creciente hostilidad desde Yemen.

En las últimas semanas, los Hutíes han intensificado sus ataques contra Israel. El 18 de abril de 2025, un misil balístico disparado desde Yemen fue interceptado sobre el espacio aéreo israelí, nuevamente sin causar daños. Días antes, el 9 de abril, las FDI neutralizaron un dron Hutí que se aproximaba al sur de Israel, cerca de Eilat, un puerto estratégico en el mar Rojo. Estos ataques, aunque ineficaces gracias a los sistemas de defensa como el Arrow y el David’s Sling, demuestran la persistencia del grupo terrorista en proyectar poder más allá de Yemen, apoyados por tecnología y armamento iraní. En marzo de 2025, otro misil balístico alcanzó un área abierta al norte de Eilat, sin causar víctimas, lo que llevó a una respuesta aérea israelí contra infraestructura Hutí en el puerto de Hodeidah.

Estados Unidos ha intensificado sus operaciones contra los Hutíes en Yemen en respuesta a sus acciones terroristas. En marzo de 2025, fuerzas estadounidenses llevaron a cabo múltiples ataques aéreos en SanaaHodeidah y Saada, dirigidos contra sitios de lanzamiento de misiles, almacenes de armas y centros de comando Hutí. Estos bombardeos, que incluyeron el uso de aviones de combate y misiles de precisión, respondieron a ataques Hutí contra buques de guerra estadounidenses y comerciales en el mar Rojo. El 15 de marzo, el Departamento de Defensa confirmó la destrucción de un centro de fabricación de drones en Taiz, tras un ataque que neutralizó capacidad operativa del grupo. Las operaciones forman parte de la Operación Prosperity Guardian, una coalición liderada por Estados Unidos desde diciembre de 2023 para proteger la navegación en el mar Rojo y el Golfo de Adén. En abril de 2025, la Marina de EE. UU. interceptó cinco drones y tres misiles balísticos antibuques lanzados por los Hutíes hacia buques comerciales, evitando daños significativos.

Israel intercepta misil lanzado por hutíes desde Yemen
La intercepción de un misil balístico hutí disparado desde Yemen hacia Israel, el 24 de marzo de 2025. (Cortesía de Bareket Askeloni)

Datos clave sobre los ataques Hutí y la respuesta internacional

  • Los Hutíes han lanzado más de 100 ataques contra buques en el mar Rojo desde noviembre de 2023, afectando el 15% del comercio marítimo global.
  • Israel ha interceptado el 95% de los misiles y drones Hutí dirigidos a su territorio desde octubre de 2023.
  • Estados Unidos ha realizado más de 50 operaciones aéreas contra objetivos Hutí en Yemen en 2025, destruyendo infraestructura clave.
  • La coalición Operación Prosperity Guardian incluye a más de 20 países, como Reino Unido, Francia y Países Bajos, para garantizar la seguridad marítima.
  • Irán ha proporcionado a los Hutíes misiles balísticos, drones y tecnología de inteligencia, según informes del Pentágono y la ONU.

Contexto de los ataques Hutíes y su impacto regional

Los Hutíes, un grupo terrorista Zaydi chiíta que controla Sanaa y gran parte del noroeste de Yemen, iniciaron sus ataques contra Israel tras el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, desencadenada por el ataque terrorista de Hamás que dejó 1,200 muertos y 250 rehenes. Los Hutíes declararon que sus acciones son en solidaridad con Hamás y buscan presionar a Israel para que cese las operaciones en Gaza. Desde entonces, han disparado misiles balísticos, drones y cohetes hacia Israel, la mayoría interceptados por las defensas aéreas israelíes o por fuerzas navales estadounidenses en el mar Rojo. Su capacidad para realizar estos ataques a larga distancia se atribuye al apoyo de Irán, que ha proporcionado armas, entrenamiento e inteligencia, según expertos del Pentágono y la Universidad de Cambridge. A pesar de que Irán niega un control directo, los Hutíes forman parte del llamado Eje de Resistencia, junto con Hamás y Hezbolá en Líbano.

Los hutíes se atribuyen ataque con misiles balísticos contra Israel

Además de atacar a Israel, los Hutíes han perturbado el comercio marítimo global en el mar Rojo, una ruta por la que transita cerca del 15% del comercio mundial. Desde noviembre de 2023, han atacado más de 60 buques comerciales, hundiendo dos, capturando uno y causando la muerte de cuatro marineros. Inicialmente, afirmaron atacar solo barcos vinculados a Israel, pero han impactado indiscriminadamente a embarcaciones de múltiples países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Noruega e India. Esto ha obligado a grandes empresas navieras, como Maersk, a desviar sus rutas alrededor del Cabo de Buena Esperanza, aumentando los costos y tiempos de transporte. El puerto israelí de Eilat ha visto una caída del 85% en su actividad debido a estas amenazas, afectando el acceso de Israel al comercio asiático sin pasar por el canal de Suez.

La respuesta internacional ha sido contundente. Además de las operaciones estadounidenses, el Reino Unido ha participado en ataques aéreos contra objetivos Hutí, mientras que la Unión Europea lanzó la Operación Aspides en febrero de 2024 para proteger el transporte marítimo. Países como FranciaAlemania y Países Bajos han desplegado fragatas y helicópteros en el mar Rojo, interceptando drones y misiles Hutí. En marzo de 2025, la fragata francesa Alsace derribó tres misiles balísticos Hutí con misiles Aster 30, protegiendo un convoy comercial. A pesar de estas acciones, los Hutíes han mantenido su capacidad operativa, gracias a su arsenal de misiles balísticos, drones y botes explosivos teledirigidos, muchos de los cuales son de origen iraní, según el Instituto de Estudios Políticos Internacionales de Italia.

Los Hutíes han aprovechado su posición estratégica en el Estrecho de Bab el-Mandeb, un punto crítico para el comercio global, para proyectar influencia regional. Sus acciones han generado preocupación por la estabilidad en el mar Rojo, que transporta el 10% del petróleo mundial y el 8% del gas natural licuado. En febrero de 2025, se reportaron daños en cables de comunicación submarinos en aguas yemeníes, aunque los Hutíes negaron responsabilidad.

La entrada FDI interceptan misil Hutí lanzado desde Yemen contra Israel se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente