Cuando la presente temporada llegue a su fin la última semana de mayo, en el Valencia CF se abrirá un periodo de tiempo casi tan importante como lo que ocurre en los nueve meses de competición. O al menos así ha sido en los últimos años. Con Meriton al mando, todos los mercados de fichajes estivales están marcados en rojo por el peligro de debilitar el equipo, que se ha convertido en tónica habitual desde que Peter Lim asumió la mayoría accionarial. La actual plantilla, a pesar de la sublime reacción desde la llegada de Carlos Corberán al banquillo, presenta una serie de debilidades que se pusieron de manifiesto en el primer tramo de curso. Una de ellas, y muy ostensible, es la falta de figuras veteranas con mayor capacidad de gestionar situaciones adversas. A partir de junio, si el club no lo remedia, el déficit de experiencia podría ir incluso a más.
Dimitri Foulquier y Jaume Doménech son dos de los cinco futbolistas más veteranos de la plantilla. El lateral de Guadalupe es el lateral diestro titular de forma indiscutible desde la lesión de Thierry Rendall, y la realidad es que ha sido una pieza importante de la gran segunda vuelta del equipo en liga. Sin embargo, el de Guadalupe finaliza su contrato el próximo 30 de junio, y el club tiene un poder bastante escaso de negociación. Así, la continuidad de Foulquier se presenta difícil, sobre todo si el club va con rebajas a un futbolista valorado por varios ‘clase media’ de la Liga, que ya le han hecho ofertas.
El caso de Jaume Doméneche es distinto, aunque también tiene su relevancia. El de Almenara hace tiempo que no tiene minutos, de hecho está temporada está inédito con la portería bien cubierta con Giorgi Mamardashvili y Stole Dimitrievski. Sin embargo, la importancia de Jaume es a nivel de vestuario, donde es una de las figuras más respetadas como buen capitán. En definitva, es uno de los líderes de un grupo cuya reacción ha tenido también un fuerte componente motivacional y psicológico. En cualquier caso, en junio finaliza contrato con el Valencia CF y, a sus 34 años, no entra en los planes del entrenador ni del club para seguir formando parte de la plantilla.
Si se termina confirmando la salida de Jaume y Foulquier una vez finalice la temporada, el Valencia perdería a dos de los únicos cuatro jugadores que superan los 30 años de edad, por lo que se quedaría únicamente con dos: Dimitrievski (31) y Luis Rioja (31), dos recién llegados.
Rioja compite con Romero en el Valencia – Espanyol. Corberán ha revivido al VCF. No obstante, la rémora de la gestión complica objetivos mayores. / JM López
Los planes del club
Desde 2020 la consigna ha sido clara: abaratar costes dando salida a los pesos pesados y apostar por futbolistas jóvenes, muchos de ellos que suben del filial y tienen que asumir a las primeras de cambio un peso dentro del equipo que quizá todavía no le corresponde. Es el caso de Cristhian Mosquera, Javi Guerra o Diego López, por ejemplo, que tuvieron que acelerar su proceso de maduración para aportar en un Valencia CF que apenas tenía margen de error. Pues bien, las órdenes desde Singapur no parecen haber cambiado de cara a los próximos mercados, y lo normal es que la plantilla del Valencia siga perdiendo jugadores con experiencia. En la presenta campaña, la del conjunto blanquinegro ya es una de las tres plantillas con la media de edad más baja (25,9). En la primera y segunda jornada, Rubén Baraja, cuando todavía ostentaba el cargo, puso sobre el terreno de juego al once titular que, a día de hoy, sigue siendo el más joven de la temporada, con una media de edad de 23,3. Y es que el caso del Valencia es muy llamativo porque sus futbolistas más jóvenes no son personajes secundarios precisamente, sino que, en muchos casos, son los nombres más importantes de la plantilla como Tárrega, Mosquera, Javi Guerra o Diego López.
Paso al frente
Temporada tras temporada, la salida de los futbolistas veterano de la plantilla obliga a que otros vayan cogiendo galones. En el actual Valencia CF, junto a Foulquier y Jaume, los jugadores con más experiencia son Stole Dimitrievski, José Luis Gayà, Mouctar Diakhaby y Luis Rioja, que la temporada que viene están llamados a hacer de padres de la plantilla. El propio Rioja, que solo lleva en el equipo desde el pasado verano, lo reconoció hace algunas semanas en rueda de prensa: «Me siento el padre pero totalmente. No es que me sienta es que en algunos momentos lo soy». Gayà, por su parte, ya es uno de los líderes del vestuario como capitán, pero curso tras curso debe seguir dando pasos al frente. Caso parecido al de Diakhaby, que ya acumula siete temporadas como jugador del Valencia CF.