En España, país de origen del Grupo ACS, la huella ferroviaria de la compañía es extensa y profunda. Actualmente, Dragados está al frente de la transformación de las dos principales estaciones del país: Madrid-Puerta de Atocha y Madrid-Chamartín Clara Campoamor. Ambos núcleos actúan como puertas de entrada y salida para millones de viajeros y como ejes vertebradores de la red de alta velocidad española, la más extensa de Europa.
La remodelación de Atocha y Chamartín no es solo una intervención arquitectónica, sino un proyecto estratégico que permitirá adaptar ambas estaciones al crecimiento del tráfico ferroviario, mejorar su funcionalidad intermodal y prepararlas para la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros.
Esta labor actual es fruto de una experiencia acumulada durante décadas. Dragados ha participado en los principales trazados de alta velocidad del país, como la línea Madrid–Zaragoza–Barcelona, la Madrid–Galicia, la Córdoba–Málaga, o la Vitoria–Bilbao–San Sebastián, además del nuevo acceso ferroviario de AVE a Levante, que conecta Madrid con Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
Además, Dragados ha contribuido a proyectos de mejora de la red convencional como el Eje Atlántico de Galicia y ha intervenido en la construcción de múltiples estaciones, incluyendo la remodelación de Joaquín Sorolla en Valencia, la ampliación de la estación de Sants en Barcelona y la nueva conexión subterránea entre Atocha y Chamartín.
En el ámbito metropolitano, su experiencia incluye obras en los metros de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Granada, Bilbao, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife y San Sebastián, entre otros. Destaca especialmente la construcción de la línea 3 del metro de Sevilla, uno de los grandes proyectos actuales en el transporte urbano andaluz.
Por su parte, Iridium, mantiene la explotación y operación de algunos de los tramos ferroviarios más estratégicos del país, como la línea 1 del metro de Sevilla, la línea 9 del metro de Barcelona, la línea 9 del metro de Madrid o el tramo internacional de Alta Velocidad entre Perpiñán y Figueras, fundamental para la conexión ferroviaria entre España y Francia.