El mercado chino está convirtiéndose en un objetivo prioritario para Galicia. Aunque el número de visitantes a Santiago procedentes del país más poblado del mundo es aún moderado –unos 6.000 en 2024 según datos de Turismo de Santiago–, su tendencia es claramente ascendente. Además, China es ya el principal emisor asiático de turistas a nivel mundial, lo que abre grandes oportunidades para captar un público nuevo y en crecimiento.
Atraer turistas de China al Camino de Santiago para continuar con su expansión internacional es el objetivo de una exposición inaugurada este sábado en Shangai. Situada en los exteriores del Instituto Cervantes, la muestra acerca a los ciudadanos chinos la riqueza cultural, espiritual y turística de las rutas jacobeas. La acción forma parte del plan de promoción de Turismo de Galicia para este 2025, que contempla más de 130 iniciativas en 30 mercados internacionales.
Exposición sobre el Camino de Santiago en el Instituto Cervantes de Shangai / Turismo de Galicia
La instalación, situada en la calle Anfu del distrito Xuhui –una de las zonas más comerciales y transitadas de la ciudad de Shangai–, ofrece paneles informativos, materiales lúdicos y mapas interactivos que permitirán a los visitantes sumergirse en la historia y atractivo del Camino. La propuesta cuenta con el apoyo de Turespaña y se enmarca también en la presencia gallega en la ITB China Shanghai 2025, una de las principales ferias profesionales del sector turístico, que se celebra del 27 a 29 de mayo .

Folleto sobre el Camino de Santiago distribuido en Shangai / Turismo de Galicia
Atraer el turismo chino
En lo tocante al Camino de Santiago, los peregrinos asiáticos más habituales son los surcoreanos, que lideran históricamente la participación asiática, seguidos por los japoneses. Con todo, la presencia de chinos en el Camino creció en los últimos años, fruto de las campañas de promoción y de una mayor conexión aérea y cultural.
La atracción del turista chino resulta estratégica para Santiago y para Galicia en general, no solo por el volumen potencial de visitantes, sino también por su perfil de gasto elevado, su preferencia por experiencias culturales y espirituales, y su interés por la gastronomía y el patrimonio, pilares fundamentales de la oferta gallega.
En 2024, más de la mitad de los caminantes que recogieron la Compostela (58%) fueron extranjeros, una tendencia que se mantiene en lo que va de 2025. Acciones como esta en Shangai buscan reforzar la internacionalización del Camino y consolidar Galicia como destino de referencia para un mercado global que cada vez mira más hacia Europa en busca de autenticidad y experiencias únicas como la ruta jacobea.