Riegos de Levante reclama al Gobierno garantía de agua para poder trabajar

«Tenemos un capital humano, unos agricultores que saben lo que tienen que hacer . Lo único que necesitamos es que nos dejen trabajar. Y para eso necesitamos agua» y que desde el Ministerio para la Transición Ecológica «no nos tengan siempre en esa incertidumbre detrás de la oreja», es lo reivindicó ayer Roque Bru, presidente de la Comunidad General de Riegos de Levante Margen Izquierda del Segura, que convirtió el aniversario del centenario de las obras del Cuarto Canal de Poniente en La Murada (Orihuela) en el mejor argumento para reivindicar el agua: un 4 de abril de 1925 el rey Alfonso XIII y el obispo Irastorza inauguraron la llegada de agua a esta pedanía. Bru señaló que muy pronto la comisión de explotación del acueducto Tajo-Segura podrá autorizar 180 hectómetros cúbicos de agua a Alicante, Murcia y Almería gracias a las actuales reglas de explotación y una reserva hídrica histórica en los embalses de cabecera. Pero también señaló que, al mismo tiempo, se darán a conocer las nuevas reglas de explotación que, con seguridad, reducirán los umbrales máximos de referencia a la hora de trasvasar con lo que deben contar los embalses de Entrepeñas y Buendía, que alimentan el trasvase.

Fuente