Mucho ha llovido desde que el Nou Mestalladebió haberse empezado a usar. Y mucho lloverá antes de que así sea. Las disputas políticas y la poca intención del club de acelerar un proceso que arrancó antes de la llegada de Meriton al Valencia CF, condiciona a su vez otros proyectos de la ciudad.
En varios informes se ha insistido en que los presupuestos del pasado quedaron obsoletos hace tiempo y tanto el Nou Mestalla como el polideportivo de Benicalap cuestan más de lo inicialmente previsto. Lo que no ha quedado del todo claro es cuál será el coste final. Recordemos que el club debe abonar el dinero de la construcción al Ayuntamiento como condición obligada si quiere mantener el permiso de obras del terciario.
Y es que tal y como ha publicado elDiario y confirma el informe técnico de la FDM, el Valencia CF añadió en sus alegaciones que consideran que la estimación del coste «se debe realizar según los módulos del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE); que no se le puede trasladar al club el coste de una contingencia como es que ninguna empresa se presentara al concurso para construirlo». En respuesta, la Fundación Deportiva Municipal rechaza lo expuesto por la entidad de la que Meriton es máximo accionista, añadiendo que deben correr con todos los costes actualizados. Se les exige a su vez que presenten el proyecto definitivo de ejecución para poder convocar el concurso público para su construcción.
Nuevos costes para 2025
La FDM tasó el pasado año el proyecto casi en 11,3 millones, pero ahora tocará volver a actualizarlo, aumentando de nuevo algunos costes. “Se confeccionará utilizando bases de precios reconocidas, así como precios de mercado de componentes y equipos. Se prestará especial atención a que los precios de la mano de obra queden actualizados según la base de precios del IVE en vigor (en este momento para el año 2025 y la provincia de València), respetando los códigos de referencia originales de la misma y sin duplicidades entre oficios”, informa el organismo municipal en su escrito.
Hay que recordar que el Valencia presentó un primer proyecto con un polideportivo valorado en 5,7 millones sin IVA que, ante las críticas porque no cumplía con los requisitos mínimos, modificó en 2022 hasta elevar el presupuesto a 8,1 millones de euros. Dos años después ya duplicó el inicial hasta superar los 11 millones… y todavía no ha sido validado.