El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, ha acudido este viernes a declarar por segunda vez como imputado ante la jueza Beatriz Biedma, que investiga su acceso a un puesto en la Diputación de Badajoz en 2017 y su posterior conversión, en 2023, en la jefatura de la Oficina de Artes Escénicas. Sánchez ha llegado a pie a los juzgados, al contrario de lo que hizo en su primera comparecencia el pasado 9 de enero, cuando accedió al recinto judicial a través del garaje.
La primera persona en declarar esta mañana ha sido la directora de orquesta Cristina de Frutos, que comparecía como testigo. Ella fue una de las aspirantes a la plaza de coordinador de conservatorios que acabó ocupando David Sánchez y, según ha explicado a los medios a su salida del juzgado, tuvo conocimiento de que la adjudicación estaba supuestamente decidida de antemano: “Me dijeron que estaba dada, pero si hubiese creído que estaba dada no me hubiese presentado. Era algo que sabían más candidatos, yo oí cómo dos candidatos también lo decían. Decidí no denunciarlo”, ha afirmado. También ha asegurado que cree que no hubo «igualdad de oportunidades».
Sánchez estaba citado a las 10:00 para declarar por segunda vez ante la jueza Beatriz Biedma, que le atribuye cinco presuntos delitos contra la Administración Pública por su acceso al puesto de coordinador de conservatorios de la Diputación en 2017 y por su transformación, en 2023, en la jefatura de la Oficina de Artes Escénicas, que ocupó hasta su dimisión el pasado febrero.
Aunque la causa se centró inicialmente en la contratación del hermano de Pedro Sánchez, la jueza amplió el foco tras los hallazgos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. También investiga la creación de otro puesto en la Diputación pacense, el de jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, que ocupa el exasesor de Moncloa Luis Carrero, citado igualmente como investigado. Según los investigadores, Carrero y Sánchez mantenían una relación “muy cercana” y colaboraban desde años atrás en asuntos relacionados con la Diputación, incluso cuando el primero aún trabajaba en Moncloa.
(Noticia en ampliación)