La Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) se reafirma sobre el ‘caso Grifols’. El director general de Mercados del supervisor, Ángel Benito, ha reiterado que Gotham City Research, y su matriz, el fondo estadounidense General Industrial Partners (GIP), cometieron un delito de manipulación al lanzar al mercado información engañosa sobre Grifols. Según han informado fuentes jurídicas a Europa Press, Benito explicó ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que considera que la manipulación radica en que GIP se hubiera hecho con posiciones cortas en la farmacéutica catalana y que Gotham hubiera publicado un informe que hizo caer el valor de las acciones de la empresa en bolsa, beneficiando a GIP.
Las operaciones en corto son un instrumento bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado o la empresa va a bajar, es decir, son apuestas a la baja por un valor concreto. Gotham publicó el 9 de enero de 2024 un informe donde sostenía que Grifols estaba «muy apalancada» y que sus acciones «valían cero», entre otras acusaciones. Ese mismo día, la farmacéutica perdió un 25,9% de su valor en bolsa, cerca de 3.000 millones de euros de capitalización que podían haber sido el doble, puesto que el descenso en los mercados rozó el 50% en algunos momentos. En el mismo informe, Gotham explicaba de que GIP mantenía una posición corta en la farmacéutica superior al 0,5% del capital social y notificada, según los registros de la CNMV, un día antes, el 8 de enero de ese mismo año. Después de publicar las acusaciones, la posición corta se redujo drásticamente al 0,06%.
Así, Benito, que ha declarado este testigo como testigo ante el juez Calama, ha sostenido hoy que la manipulación de Gotham y GIP habría consistido en la adquisición de posiciones cortas por parte de GIP de manera previa a la publicación del informe de Gotham, que contenía información presuntamente falsa sobre las cuentas de Grifols. La ronda de declaraciones que está realizando el juez Calama continuará el próximo 9 de mayo, cuando el instructor escuche como testigo al expresidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, cuya declaración tuvo que ser aplazada anteriormente.