Con motivo del reciente fallecimiento del papa Francisco a sus 88 años, ARTE.tv, la plataforma de ‘streaming’ europea, ha preparado una programación especial que incluye un reportaje sobre Filippo Sorcinelli, diseñador de fama internacional, reconocido en Italia por sus vestimentas religiosas y por ser el costurero oficial del papa Francisco.
Fundador del Atelier Lavs, un taller dedicado a la creación de vestimentas litúrgicas, ha colaborado durante más de dos décadas con la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Papa. Sorcinelli ha diseñado algunas de las prendas más significativas de la historia reciente de la Iglesia, incluyendo las utilizadas durante la misa de inauguración del pontífice en 2013.
Apariciones especiales
Filippo ha sido el escogido para diseñar la ropa y los accesorios que ha llevado el Papa en sus numerosas apariciones públicas.
Incluso Benedicto XVI fue enterrado con una mitra diseñada por su taller, Atelier LAVS, situado próximo a la plaza de San Pedro.
De hecho, su saber hacer artesanal, la elección de los mejores materiales y seguir las directrices de la Oficina de Celebraciones Litúrgicas le han llevado a ser considerado el sastre de los Papas, aunque este sastre, organista y perfumista se niegue a ostentar este título.
Se trata de un católico practicante, abiertamente homosexual, que ha logrado separar su vida privada de los negocios. Así, desde su taller ha elaborado multitud de diseños, prendas cuyo valor pueden oscilar entre los 100 euros y los 7.000 euros.
¿Cómo ha conseguido conciliar la fe, la identidad sexual y la Iglesia como cliente? El documental recoge su día a día y repasa las piezas que Filippo Sorcinelli ha diseñado para el Papa Francisco.
Según el propio Sorcinelli, su labor consiste en «contar visualmente un pontificado que busca construir puentes, no barreras». Para Francisco, la vestimenta no simboliza poder, sino servicio y humildad, distanciándose de las prendas barrocas de sus predecesores.
Pasión por lo sacro
El diseñador viene de una familia de costureros y bordadores, lo que le permitió desarrollar desde joven una profunda pasión por los hilos finos y las técnicas de tejido antiguas. A los 13 años comenzó a tocar el órgano en la catedral de Fano y posteriormente estudió en el Pontificio Instituto de Música Sacra. Fundó su taller en 2002 tras estudiar arte sacro y técnicas históricas de tejido en el Museo del Tessuto de Prato, con el objetivo de combinar la rica tradición litúrgica italiana con un lenguaje contemporáneo, caracterizado por materiales naturales y bordados artesanales. A lo largo de los años, su taller se ha convertido en un referente para obispos y cardenales.
Su primer encargo para un papa fue en 2008, cuando se le pidió crear un atuendo para Benedicto XVI. A partir de ese momento, el italiano comenzó a confeccionar piezas para el Vaticano, incluyendo la mitra que usaría Benedicto XVI en su funeral.
Posteriormente, se ha encargado de 20 piezas para el papa Francisco, incluyendo su vestimenta para la misa inaugural en 2013 y su última mitra.