El dardo de Óscar Puente al PP tras el reconocimiento a España como la mejor economía de 2024

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, siempre está pendiente de toda la actualidad para poder comentarlo y compartirlo en sus redes sociales -aunque también lo hace en platós de televisión y medios de comunicación-. El ministro, una vez más ha querido retratar al Partido Popular tras el reconocimiento del rotativo británico ‘The Economist’ al señalar a España como la mejor economía del mundo de 2024. 

El socialista ha criticado al PP por el auto bautizó como el “milagro económico español” que le hicieron a José María Aznar cuando era el presidente del Gobierno. Además, comparar que cuando la economía española está bajo el mandato socialista no se tienen que auto bautizar, sino que una de las publicaciones más exitosas se lo reconoce. 

El PP auto bautizó sus años de Aznar como el ‘milagro económico español’. Aquí los que califican a nuestra economía son organismos e instituciones internacionales”, ha comentado el ministro de Transportes en su cuenta de X (antes Twitter).

 

España como la mejor economía de 2024 

El diario británico, una vez más ha vuelto a señalar a España como la mejor mejor economía del mundo de 2024 y apunta que tiene posibilidades de seguir evolucionando este 2025. «La economía española creció un 3,2% el año pasado, casi cuatro veces la media de la eurozona, mientras que la francesa se expandió solo moderadamente y la alemana se contrajo«, ha apuntado el diario. En dicho artículo, han destacado la subida del 14,8% del IBEX y que el sector turístico generó una cifra récord de 94 millones de visitantes. 

La publicación británica en el mismo artículo ha explicado que estas cifras pueden superarse, ya que se esperan hasta 100 millones de visitantes y que esto supone un aumento de la economía. El turismo en los últimos años se ha convertido en una importante fuente principal para la economía española y, a su vez, muchas grandes empresas españolas están creciendo. 

«El turismo aporta el 13% del PIB directamente y el 20% indirectamente, a través del gasto en restauración, transporte y comercio minorista», han explicado en la noticia. En el artículo destacan el éxito y valor de Inditex, BBVA o el Banco Santander que son dos de los diez bancos más importantes por capitalización bursátil de Europa. 

No solo han destacado a estas tres empresas, también han querido nombrar a Repsol e Iberdrola y a las empresas líderes de construcción e infraestructuras como Acciona, Ferrovial, Grupo ACS y Grupo FCC. Aunque para la revista los dos grandes factores de esta revolución económica son la electricidad baja y la inmigración: «Hace veinte años, España importaba el 50% de su electricidad. Hoy ha alcanzado un alto grado de autosuficiencia aprovechando la energía solar, eólica e hidroeléctrica»



Fuente