La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para participar en tres nuevas Lanzaderas de Empleo.
Se trata de un programa gratuito que busca mejorar la empleabilidad de personas en situación de desempleo. Las actividades comenzarán en junio y se enmarcan dentro de los “Hubs de Activación de la Empleabilidad”, un modelo que adapta la orientación laboral a las últimas demandas del mercado actual.
Lanzaderas de Empleo y emprendimiento solidario
La iniciativa ofrece programas de empleabilidad de forma continua en diferentes comunidades autónomas, manteniendo los principios básicos de solidaridad, diversidad y visibilidad, para romper con el estigma del desempleo.
Este modelo de intervención social se basa en los principios del programa “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario”. Con estas tres nuevas propuestas, Alicante continúa apostando por la innovación social y el desarrollo profesional como herramientas clave frente al desempleo.
Un programa de éxito
Desde el inicio del proyecto en 2024, más de 1.000 personas en desempleo han participado en las diferentes ediciones de estos Hubs repartidos por todo el país. Solo en Alicante, 160 personas han formado parte de las lanzaderas anteriores, con 82 casos de mejora laboral significativa, ya sea mediante empleo, emprendimiento o formación.
Además de la orientación laboral, las personas participantes pueden acceder a formación técnica en sectores estratégicos como energías renovables (instalaciones fotovoltaicas), logística (con obtención de carnets oficiales), gestión administrativa o comercio.
Una respuesta innovadora al desempleo
Las nuevas Lanzaderas —Activa, Despega y Nómada— estarán activas hasta el mes de noviembre y ofrecerán orientación personalizada y actualizada en formato semipresencial. Las plazas están abiertas para personas mayores de 18 años en desempleo, sin importar su nivel educativo o sector profesional.
El programa se desarrolla gracias al impulso de Fundación Santa María la Real y Fundación Iberdrola España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la colaboración del Ayuntamiento de Alicante.
Tres lanzaderas con objetivos definidos
Estas son las nuevas propuestas para las lanzaderas de Alicante.
- Lanzadera Activa: dirigida a un grupo diverso de personas en desempleo que buscan reenfocar su estrategia laboral.
- Lanzadera Despega: especialmente enfocada en personas en situación de vulnerabilidad social.
- Lanzadera Nómada: una edición itinerante que se adapta a diferentes formatos y ubicaciones.
Las sedes serán Espacio Vaíllo, en la Calle Sargento Vaíllo 28, para las lanzaderas Activa y Despega, y Vivero Alicante Emprende – Mercalicante, para la Nómada.
Competencias digitales, empleo verde y salud mental
Los talleres también abordan competencias clave como el uso de herramientas digitales, habilidades transversales, preparación para entrevistas, mejora de la autoestima y gestión emocional ante el desempleo. Se trabaja además en la reducción de la brecha digital y el impulso del empleo verde, con un enfoque humano y personalizado.
Dentro de este marco, la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, ha habilitado recientemente un grupo de WhatsApp donde aclara todos los detalles sobre los cursos, noticias y eventos que se ofrecen desde el organismo.
Plazos e inscripción
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del formulario online disponible en la web oficial del programa. El plazo ya está abierto y la inscripción permanecerá abierta hasta el 16 de junio.
Como apoyo inicial, el programa ha habilitado una sección con fichas descargables y consejos prácticos para mejorar la búsqueda de empleo hasta que se inicien las sesiones.