Yolanda Díaz rechaza cualquier crisis en el Gobierno de coalición después de que el líder de IU, Antonio Maíllo, asegurase que el contrato de armas con Israel ha abierto «la mayor crisis de Gobierno» de la legislatura y de que su partido abriese la puerta a abandonar el Consejo de Ministros. La vicepresidenta segunda, de Sumar, niega ahora ese diagnóstico; defiende que «no hay ninguna crisis en el Gobierno» y exhibe sintonía con el ala socialista del Ejecutivo, asegurando que está en contacto con el presidente, Pedro Sánchez, y con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Unos minutos después de estas declaraciones, Moncloa anunciaba la rescisión del polémico contato.
«No hay ninguna crisis en el Gobierno, estamos centrados en la anulación de un contrato que nunca debió de haber existido«, aseguró Díaz, en declaraciones a periodistas en Toledo, donde también insistió en que este mismo miércoles pidió una «rectificación inmediata» del contrato para la compra de munición a una firma israelí. En este sentido, ha cerrado filas con los ministros del PSOE y ha asegurado que «llevo desde ayer en conversación permanente con el ministro Marlaska y con la Presidencia de Gobierno y estamos trabajando para la anulación de este contrato».
Unas afirmaciones que exhiben un trabajo conjunto entre las dos alas del Gobierno y que intenta cerrar cualquier atisbo de ruptura en el seno del Ejecutivo de coalición. Y lo ha hecho en un tono muy distinto, casi opuesto, al expresado por IU. Este mismo miércoles noche y a lo largo de este jueves en distintas entrevistas, Maíllo ha endurecido el tono contra los socialistas, llegando a pedir la dimisión de Marlaska en caso de que no anule el contrato. «Si el ministro del Interior no rectifica, debe dimitir«, ha defendido.
IU llegó a pedir una reunión «urgente» de la msea de partidos de Sumar para abordar los distintos escenarios y establecer una estrategia conjunta para hacer frente tanto al contrato armamentístico como al plan de defensa anunciado por Sánchez de 10.471 millones de euros, con el que también se han mostrado extremadamente críticos por tratarse de una «decisión unilateral y no deliberada en Consejo de Ministros». La reunión, como avanzó EL PERIÓDICO, está prevista para este jueves por la tarde. Inicialmente estaba convocada para las 9 horas, pero Sumar pidió su retraso.
El malestar en IU es patente, y no solo con el PSOE. También existen ciertos recelos hacia Sumar, con la sospecha de que Yolanda Díaz conocía los detalles del paquete de inversiones en Defensa en los días previos y no lo comunicó a su formación. Díaz sí llevó un extenso documento de observaciones para expresar formalmente sus quejas a la medida, unas quejas que fueron expresadas en la reunión por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, uno de los ministros que más sintonía tiene con el ala socialistas.
Moncloa rescinde el contrato
Poco después de hacer estas declaraciones, Moncloa emitió un comunicado donde anuncia que «la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia Segunda y los ministerios compententes han decidido rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems», avanzando que denegarán el permiso de importación de este país «por razones de interés general» y que después «el Ministerio del Interior rescindirá el contato».
En el comunicado, Moncloa también tarta de cerrar las grietas abiertas en la coalición asegurando que «lo partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en oriente medio», reafirmando que «por esto, desde el 7 de octubre de 2023, España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes. Ni lo hará en el futuro».