A pesar de las dudas sobre la asistencia del ‘president’ de la Generalitat, finalmente Carlos Mazón ha confirmado su presencia en el congreso europeo del PP. Serán los días 29 y 30 de abril, coincidiendo con el sexto mes de la tragedia de la DANA. «Estaré el día 29, el 30 por la mañana también, faltaría más», ha sentenciado este mediodía en su visita a las zonas afectadas por la DANA en Castellón.
Según el líder del PPCV, este congreso también será relevante para «posicionarse ante Estados Unidos» con el objetivo de que las empresas vean el apoyo por parte de la Generalitat y de las instituciones. «Es lo que nos están pidiendo las empresas que exportan y es nuestra obligación», ha remarcado.
Hasta el pasado 13 marzo, no se había confirmado la celebración de este evento en València. Ese día, un correo electrónico enviado desde Bruselas corroboraba la noticia.
El propio líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, barajó la posibilidad de cambiar la ubicación del congreso. Los motivos esgrimidos en aquel momento fueron de agenda, puesto que en esas mismas fechas habrá pleno en el Congreso de los Diputados y sesión de control.
El propio Feijóo llegó a culpar a la Cámara Baja por no poder asistir al cónclave de su propia formación. «No puedo asistir, la presidencia nos impide acudir», llegó a verbalizar en público. El miedo a que posibles manifestaciones en contra de Mazón y su gestión empañen este acto, puso en el aire la asistencia del presidente del Partido Popular español.
El congreso europeo estaba previsto que se celebrara en el ‘cap i casal’ desde julio de 2024, tres meses antes de la fatídica dana.
Mazón también ha querido contestar a las preguntas de los periodistas sobre el protagonismo, o de la falta del mismo, que pueda tener. «No sé lo que puede significar un primero, segundo o tercer plano, lo dejo a las interpretaciones de cada uno», ha señalado.
Este cónclave reunirá a diferentes jefes de Estado, así como a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.