La temporada taurina en la plaza de toros de Jaén continúa su expansión con la presentación oficial del cartel de la corrida de rejones, que se celebrará el sábado 7 de junio a las 21:30h con motivo de la festividad de la Virgen de la Capilla, una de las más arraigadas en la capital jiennense.
El festejo contará con la presencia de tres destacados rejoneadores del momento: Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio, quienes lidiarán toros de las ganaderías de Benítez Cubero y Pallarés. Esta corrida marca la recuperación del festejo taurino en esta festividad, consolidando a Jaén como una plaza de referencia en el mes de junio dentro del circuito taurino.
Este evento contribuye a reforzar a Jaén como ciudad taurina, situándola como referente en la provincia y en el circuito nacional de plazas de segunda categoría.
La presentación contó con la presencia de María Espejo, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, y Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción.
impacto económico san lucas 2024
Durante el acto de presentación, la empresa Tauroemoción, dirigida por Alberto García, aprovechó para hacer público el impacto económico de la feria taurina de San Lucas 2024, celebrada el pasado octubre. Los datos, elaborados por los economistas Diego Sánchez de la Cruz y Santiago Calvo López, revelan el éxito artístico y económico de la tauromaquia en la ciudad.
El estudio, basado en 172 encuestas a espectadores y datos de la empresa organizadora, muestra que los festejos atrajeron a 8.919 asistentes, muchos procedentes de fuera de la provincia e incluso del extranjero. El gasto medio de los visitantes foráneos fue de 417,9 euros por persona, muy superior al gasto del público local (182,5 euros).
Además, mediante la metodología input-output, se estimó el impacto económico total del evento en sectores como la hostelería, restauración, transporte y comercio, concluyendo que cada euro invertido en entradas generó 8,57 euros adicionales en la economía local.
El informe también subraya la proyección internacional de estos festejos, con visitantes de Alemania, Italia, Francia, Estados Unidos y México, lo que refuerza el atractivo turístico y cultural de Jaén, situando a los toros como herramienta de promoción territorial.