La Oficina de Apoyo a la Maternidad, surgida tras el pacto entre el Gobierno de José Luis Sanz y Vox, es ya una realidad. Hace dos semanas se presentaron de manera oficial la sede de este organismo y su directora, María Pastor Pérez-Angulo, candidata del partido de extrema derecha en varias ocasiones. A su disposición tendrá un presupuesto de 165.000 euros, una cantidad que, antes de que se destinara a esta recién creada agencia antiaborto, se iba a utilizar para el colectivo de migrantes, cooperación al desarrollo y sindicatos.
En las cuentas municipales de 2025 aparece un epígrafe de esta oficina con la suma total de presupuesto de: 165.000 euros. De ellos, 100.000 están consignados a subvenciones de libre concurrencia, 15.000 a un convenio con la asociación Provida y los restantes 50.000 euros, al propio funcionamiento de la agencia, tal como está recogido en el documento oficial de los presupuestos.
El objetivo de este dinero público, «ayudar a todas las madres embarazadas que lo requieran», según detalló el propio Ayuntamiento. «Esta iniciativa surge como una respuesta a las necesidades reales de muchas madres y familias de nuestra sociedad, consolidándose como un espacio de apoyo integral», explicó Cristina Peláez, portavoz de Vox en la capital andaluza. «Hemos estado mucho tiempo promoviendo en Sevilla la cultura de la muerte, del aborto, y esto es fomentar la de la vida», recalcó.
Migrantes, países en desarrollo y UGT
Tras las enmiendas a los presupuestos presentadas por Vox, el grupo municipal del PP aceptó algunas de estas propuestas para poder sacar adelante las cuentas. Pero claro: el dinero para financiar esos proyectos ideados por la formación de Abascal debía salir de algunas partidas ya descritas. Los grandes perjudicados con estos cambios, el colectivo de migrantes, las políticas de cooperación al desarrollo y el sindicato UGT.
María Pastor Pérez-Angulo justo al lado de José Luis Sanz durante la presentación de la oficina. / Vox
En concreto, los 50.000 euros dedicados al funcionamiento de la Oficina de Apoyo a la Maternidad proceden de una partida encuadrada en el programa «Intervención población inmigrante y minorías étnicas», tal como consta en la enmienda de Vox. En la memoria anterior del presupuesto, con este importe se iban a subvencionar «proyectos de sensibilización, labores municipales de mediación e interculturalidad con la población inmigrante y planes para fomentar la cohesión social entre la ciudadanía sevillana y la población de origen inmigrante y sus familias».
Con los 15.000 euros dirigidos a Provida, una asociación antiabortista, se planteaba antes sufragar el plan de igualdad de oportunidades de UGT. Un proyecto «que se ha ido quedando en el olvido», según detalla Elisa Fernández, secretaria de esta área en el sindicato. «El plan de igualdad para empleados municipales se aprobó recientemente y se puso en marcha gracias a que CCOO y nosotros lo denunciamos ante Inspección. Algo que no ha ocurrido con el de igualdad de oportunidades, de donde han cogido el dinero para destinarlo a otro fin«, apunta Fernández.
Por último, los 100.000 euros restantes se van a utilizar para un «programa de bonificaciones por nacimiento». Antes de que se modificara, en un principio esta cantidad se iba a invertir en algo bien diferente: «Concienciar a la ciudadanía sevillana sobre la corresponsabilidad de todos en la erradicación de la pobreza y en la consecución del desarrollo humano y sostenible, financiando además campañas de sensibilización sobre la realidad de los países menos favorecidos, el cumplimiento de los ODS, o dar a conocer las acciones de cooperación al desarrollo».

Cristina Peláez, portavoz de Vox, reunida con José Luis Sanz en una imagen de archivo. / El Correo
50.000 euros de sueldo para su directora
Aparte de estos 165.000 euros de presupuesto está el salario de la directora de la Oficina de Apoyo a la Maternidad, María Pastor Pérez-Angulo. Tal como publicó El Correo de Andalucía, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, contrató a dedo el pasado 31 de marzo a esta miembro del partido Vox como «personal eventual» para que se pusiera al frente de este organismo. La retribución anual que percibirá por su labor ronda los 50.000 euros brutos.
Pastor Pérez-Angulo, procuradora de profesión, llega a esta oficina después de haber sido candidata de Vox en varias ocasiones. En las elecciones autonómicas de junio de 2022, aparecía en la octava posición en la lista por Sevilla. Casi un año después, en mayo de 2023, figuraba su nombre en el puesto 13 para las municipales de la capital andaluza, y en las generales que se celebraron en julio, la tercera por esta provincia para el Senado.
«A pesar de lo que quieran hacer parecer, no se trata de una oficina de la mujer embarazada, sino de un chiringuito antiabortista para saldar compromisos pendientes», ha señalado Vanesa Casado, secretaria de Mujer e Igualdad en CCOO-Sevilla. «Además es una duplicidad, porque ya existen dispositivos públicos en el propio Ayuntamiento de Sevilla para asesorar, atender y acompañar a todas las mujeres embarazadas de la ciudad. Es muy grave que José Luis Sanz se haya plegado a los intereses de Vox«, critica Casado.