Indra estudia una posible fusión con la compañía especializada en el sector de defensa Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group), una operación con la que la compañía buscaría ganar capacidad industrial, según adelanta ‘Cinco Días’.
La empresa ya ha contratado a KPMG para que realice un análisis preliminar de la operación para evaluar su viabilidad. Las primeras informaciones apuntan a que este estudio podría valorar a EM&E entre 1.000 y 1.500 millones de euros.
Actualmente, M&E ya está presente en el capital de Indra, ya que es el segundo mayor accionista con una participación del 14,3%, superada únicamente por el 28% que ostenta la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
La noticia de la posible fusión se produce en un momento de ebullición para el sector defensa, ante los planes de incremento del gasto militar que se están produciendo en la Unión Europea (UE) y en otros territorios.
Este miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España «va a alcanzar el 2% del gasto del PIB en defensa este mismo año 2025» gracias a una «inversión importante» de 10.471 millones de euros, elevando así el gasto en seguridad y defensa hasta los 33.123 millones de euros.
Mientras, Indra sigue buscando formas de adaptar su estructura, y este mes se ha conocido que el fondo de capital riesgo Apax Partners sigue interesado en comprar a la firma su negocio tecnológico Minsait.
Sobre todo después de que Ángel Escribano, presidente de Indra, comentara recientemente que «Minsait no se vende y se trabaja hacia su evolución de servicios de mayor valor«. El negocio de Minsait está valorado en unos 1.400 millones de euros.
No obstante, Indra sí estaría manteniendo conversaciones con Pollen Capital para venderle la división de pagos de Minsait, que ha sido renombrada como Nuek, por unos 500 millones de euros.